Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Technology Group, ofreció una entrevista al portal de noticias USA Today Sports en las que hablo sobre el futuro del piloto español en el equipo de Fórmula 1 que dirige y los puntos que serían necesarios para que el bicampeón del mundo continuara en la formación con sede en Woking.
"Hemos acordado ver dónde estamos para el parón veraniego, y creo que su preferencia es permanecer en McLaren. Tenemos que darle un coche capaz de ganar. Todos hemos agachado la cabeza trabajando muy unidos con Honda tratando de lograr una posición donde sienta, y sintamos, que tenemos un coche que puede ganar carreras", aseguró el directivo norteamericano.
Además el mandamás de la escuadra británica reconoció que entendía perfectamente la situación en la que se encontraba Alonso en la actualidad y su necesidad imperiosa de ser competitivo lo más pronto posible.
"Lo entiendo perfectamente. Alguien como Fernando, que tiene 35 años, mientras creo que está pilotando mejor que nunca, no tiene 10 años por delante en Fórmula 1 como Stoffel Vandoorne. Un campeón quiere ganar, eso es lo que más le importa por encima de todo, así que me siento completamente cómodo con sus comentarios y su posición. Creo que es totalmente razonable que un campeón del mundo quiera competir para ganar otra vez", afirmó.
También tuvo tiempo de explicar la dificultad que entraña pilotar un Fórmula 1 y las actitudes que son necesarias para llegar a ser un gran piloto dentro de la categoría reina del automovilismo mundial.

En este sentido describió las cualidades que debe tener un piloto para despuntar del resto.
"Hay el elemento físico obvio: reflejos, valentía, aptitud física. Esos son algunos de los atributos físicos, y todos tienen eso. Pero lo que realmente empieza a separar a los pilotos es inteligencia, porque es un deporte muy técnico y los coches de carreras necesitan ser configurados, y eso se hace entre el piloto, el equipo y los ingenieros. No creo que la gente, no todo el mundo, pero no creo que entiendan completamente lo que pasa cuando pilotas un coche de carreras, la energía física y mental que se requiere. Creo que el margen de error en las carreras y las consecuencias de cometer un error, probablemente son mucho mayores y menos indulgentes en los deportes de motor que en cualquier otro deporte", recordó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario