
La fiabilidad y durabilidad de los modelos de Toyota ha quedado patente en todos los Rally Dakar disputados hasta la fecha, tanto en África como en Sudamérica, ya que en muchas de las ediciones los modelos de Toyota han sido mayoría entre los vehículos que han sido capaces de alcanzar la meta. Para muestra, la edición del año pasado, cuando 28 de los 57 vehículos de la categoría de coches que terminaron el Dakar fueron Toyota, con tres Toyota Hilux entre los diez primeros.
En el Rally Dakar 2018, Toyota estará presente de la mano de Toyota Gazoo Racing South Africa con tres Toyota Hilux Dakar, que han sido mejorados aligerando su peso —1.850 kg y un reparto mucho más equilibrado—, revisando su suspensión, con un 12% más de recorrido en la trasera, y haciéndolos más potentes gracias a nueva brida de admisión de 38 mm, para compensar el déficit de potencia en altura, algo especialmente útil para las etapas en Bolivia.
Además, el motor V8, asociado a un sistema de tracción total 4x4, va ubicado ahora en posición central. Con más de 3.000 km de pruebas, el nuevo Toyota Hilux Dakar es garantía de fiabilidad y durabilidad, como todos sus predecesores, aportando un todavía mejor tacto de conducción y respuesta 4x4.
Toyota presenta una alineación de pilotos de reconocido prestigio, con Nasser Al Attiyah, Giniel De Villiers y Bernard Ten Brinke a los mandos del nuevo Toyota Hilux Dakar. En el Toyota Hilux Dakar #301, Mathieu Baumel acompañará como copiloto a Nasser Al Attiyah, que acumula en su pálmarés, entre otros muchos títulos, dos Rally Dakar, en 2011 y 2015.
Por su parte, Giniel De Villiers contará como copiloto, en el Toyota Hilux Dakar #304, con Dirk Von Zitzewitz, con el que ganó el Rally Dakar en 2009, mientras que a Bernard Ten Brinke le acompañará Michel Périn en el Toyota Hilux Dakar #309.
Los tres pilotos de Toyota y sus copilotos, el #TeamHilux, parten con las máximas aspiraciones en este 40º Rally Dakar y confían en los grandes valores del Toyota Hilx desde su debut hace más de 50 años —calidad, durabilidad y fiabilidad― para alcanzar sus objetivos.
Los tres Toyota Hilux Dakar y las tres parejas que se pondrán a sus mandos desde mañana, sábado, afrontarán más de 9.000 km de competición, 5.000 de ellos cronometrados, con 7 de las 14 etapas íntegramente por pistas o dunas, lo que supone que la 40ª edición del Rally Dakar sea una de las más duras de su historia.
Este año, el Rally Dakar regresa a Perú. Tras la salida el 6 de enero en Lima, una serie de etapas circulares, con un mar de dunas, se lo pondrá muy difícil a los pilotos en territorio peruano. Posteriormente, la caravana del Dakar se dirigirá a Bolivia, el 12 de enero, con diversas etapas a gran altura, para continuar hacia Argentina y encaminarse hacia Córdoba, meta del mítico Dakar el próximo 20 de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario