El Campeonato de España de Rallyes pasa su ecuador este fin de semana en
Ferrol, muy cerca de casa del campeón Iván Ares, que quiere irse de
vacaciones recuperando el liderato ante sus paisanos. Junto a su
copiloto, José Pintor, el gallego sale en la sexta prueba de la
temporada dispuesto a retomar la cabeza del campeonato con su Hyundai
i20 R5. Surhayen Pernía, junto a Rogelio Peñate, busca un gran resultado
en el Rally de Ferrol, en el que el pasado año sufrió un fuerte
accidente. Y José Antonio Suárez y Cándido Carrera quieren olvidar su
abandono en la anterior cita de Ourense luchando por su tercer triunfo
de la temporada. Un buen resultado de la terna mantendrá a Hyundai en
cabeza del campeonato de marcas.
En cinco rallyes disputados los pilotos de Hyundai se han repartido
tres triunfos, uno de Ares en la cita inaugural en Lalín y dos de Suárez
en las pruebas canarias de Las Palmas y Adeje. Pero Miguel Fuster está
apretando fuerte y con dos triunfos en su casillero arrebató el liderato
a Ares en el último rally disputado en Ourense. Algo que quiere cambiar
el gallego antes de que el campeonato llegue a su descanso veraniego.
Iván Ares, que ha ganado en Ferrol dos veces (2015 y el pasado año)
sale con un claro objetivo: "Es un rally muy importante, realmente para
mí el rally de casa. La clasificación está muy apretada, y llego muy
motivado y con ganas de acabar la primera mitad de la temporada líder.
Va a ser complicado, porque Fuster está muy fuerte, pero confío en que
podamos estar peleando por la victoria, y lo más importante es recuperar
el liderato. Es un rally que conozco muy bien, pero a su vez es un
rally muy complicado, en el que puedes pinchar o salirte de la carretera
con facilidad, por lo que intentaremos empezar con mucho cuidado,
controlando el ritmo de los rivales, y viendo cómo se va desarrollando
todo", explicaba el gallego.
Surhayen Pernía afronta el Rally de Ferrol con ilusión: "Tengo
muchísimas ganas, quizás más que nunca. El parón me ha venido muy bien
para cargar las pilas. Necesitaba tranquilidad y creo que este descanso
me ha venido muy bien. Ferrol es un rally en el que históricamente
siempre he tenido problemas, y el año pasado sufrimos un fuerte
accidente en el que me dañé la espalda, problema que he arrastrado hasta
ahora. Pero este periodo de pausa me ha permitido trabajar duro junto
al fisioterapeuta y en el gimnasio para fortalecerla, y espero poder
correr sin problemas. Al ser el último rally de la primera parte del año
todos van a salir a por todas, y espero que nosotros podamos estar en
la lucha y los tiempos", aseguraba el cántabro.
Tras triunfar en Gran Canaria y Tenerife con el Hyundai i20 R5 y
sufrir un abandono en Ourense, José Antonio Suárez llega a Ferrol "a
tope, como siempre, con ganas de quitarnos de encima la mala suerte que
tuvimos en la última prueba. Espero volver a la pelea, aunque es un
rally en el que no corro desde 2010. Pero no hay problema porque tengo
un buen sistema de notas y espero que mi experiencia del pasado año en
el Barum, muy parecido, con piso roto y cruces, me sirva para
sobreponerme a mis años de ausencia. Tenemos tres ceros, pero aún quedan
muchos rallies y muchos kilómetros hasta el Rally de Madrid que cierra
la temporada, y mientras el coche siga en la carretera, pelearemos",
afirma el asturiano.
El Rally de Ferrol se disputa en dos etapas, viernes y sábado, con un
kilometraje total de 428,8 kilómetros y 9 tramos cronometrados que
totalizan 154,5 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario