La Zona Arqueológica Caral dio a conocer un nuevo hallazgo: sitio arqueológico Peñico, ubicado en el valle de Supe, provincia de Huaura, Lima. Este espacio monumental ha sido definido por los especialistas como un centro urbano clave en la articulación de poblaciones costeras, altoandinas y amazónicas. Por ello, ha sido nombrado la “Ciudad de la Integración Social”.
Durante la presentación de los resultados de ocho años de excavaciones, la arqueóloga Ruth Shady destacó que Peñico sigue los principios arquitectónicos y culturales característicos de la civilización Caral. Según indicó, el equipo ha identificado 18 edificaciones, entre espacios públicos y zonas residenciales. Una de las estructuras más destacadas es el Salón Ceremonial de los Pututos, que presenta relieves con figuras de estos instrumentos de viento hechos con conchas marinas y utilizados para convocar a reuniones o anuciar eventos importantes.
En este recinto se encontraron figuras moldeadas en barro crudo que representan humanos, animales y objetos rituales. También se hallaron collares, herramientas líticas y otros elementos que refuerzan la riqueza cultural del lugar. Peñico se convierte así en el cuarto sitio de la civilización Caral abierto al público, junto a Caral, Áspero y Vichama.
Lee también:
Nueva Ley de Turismo busca atraer más de US$ 1,000 millones