Barata confirma la entrega de 3 millones de dólares a Ollanta.

Durante la lectura de la sentencia contra la expareja presidencial, la jueza Nayko Coronado destacó la importancia de la declaración del exdirectivo de Odebrecht en Perú, quien confesó que la empresa brasileña entregó una gran cantidad de dinero para la campaña presidencial de 2011.

El exdirectivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, admitió que la constructora brasileña entregó US$ 3 millones para la campaña presidencial de Ollanta Humala en 2011, según reveló la jueza Nayko Coronado durante la lectura completa de la sentencia por lavado de activos contra Humala y Nadine Heredia.

La jueza señaló que, a raíz de las declaraciones de los empresarios brasileños, la empresa de Marcelo Odebrecht “a instancias del Partido de los Trabajadores de Brasil tomó la decisión de apoyar o colaborar con fondos ilícitos al Partido Nacionalista en 2011”.

Asimismo, la magistrada detalló que durante el juicio oral se evaluaron planillas, correos electrónicos en los que se mencionaban términos como “OH campaña elecciones Perú”. Además, agregó que el código clave para la entrega del dinero era “campana 3”.

“Uno de los testimonios más importantes, a nivel de los directivos de la empresa Odebrecht, es el de Jorge Enrique Simoes Barata, exdirector de la empresa Odebrecht en Perú, quien confesó haber entregado la suma de US$ 3 millones en efectivo para la campaña presidencial del entonces candidato Ollanta Humala Tasso, de forma directa a la acusada Nadine Heredia Alarcón”, resaltó la jueza.

Nayko Coronado también detalló que, según los testigos, para ocultar el dinero ilícito entregado desde Brasil, se simularon aportes de campañas y pagos de consultorías durante la campaña presidencial. Durante 2011, hubo 55 falsos aportantes que donaron S/4.329.370.

LEAR  60 minutos de episodios de Patrulla Canina de los mejores rescates de animales de Marshall en YouTube para ver en español en el Día de Darwin

“Conforme a la declaración de los directivos de la empresa Odebrecht, se estableció durante años un sistema clandestino de pago de sobornos a través de un ente institucional paralelo denominado departamento de operaciones estructuradas, cuyo objetivo principal era realizar pagos ilícitos para conseguir favores futuros. La empresa Odebrecht estableció una red de corrupción, no solo a nivel interno, sino también a nivel internacional, como en Perú”, enfatizó.

El Poder Judicial ordenó la ubicación y captura a nivel internacional de Ilan Heredia Alarcón, hermano de Nadine, condenado a 12 años de prisión por lavado de activos.

Deja un comentario