Empresa LS FARMA S.A.C. representa un riesgo para la salud pública.

La empresa LS FARMA S.A.C., conocida comercialmente como “LabSuperfood”, dedicada a la elaboración y distribución de productos alimenticios para el consumo humano (suplementos vitamínicos) se encuentra en medio de un escándalo de salud pública.

Ello debido a que los diferentes productos que comercializa en farmacias a nivel nacional se elaboran en un local que no estaría cumpliendo con las condiciones mínimas de salubridad al funcionar al costado de una chanchería y de un centro de reciclaje de basura en Villa El Salvador y no contar siquiera con agua potable.

Así lo denunció en Exitosa TV el vocero de la División de Seguridad del Estado de la Policía, S.O. PNP, Edín Iberico Rojas, motivando un operativo de la Municipalidad de Villa El Salvador, que derivó en la clausura de su local, ubicado en MZ. E, LT. 5B, cooperativa Las Vertientes.

Sin embargo, la situación persistiría y hasta hoy importantes cadenas de farmacias continúan con la distribución de sus productos.

Se debe precisar que la ubicación de la planta infringiría el primer párrafo del artículo 30 (Título IV: de la fabricación de alimentos y bebidas) del Decreto Supremo 007-98-SA, que establece textualmente:

“Las fábricas de alimentos y bebidas no deberán instalarse a menos de 150 metros del lugar donde se encuentre ubicado algún establecimiento o actividad que por las operaciones o tareas que realizan ocasionen la proliferación de insectos, desprendan polvo, humos, vapores o malos olores, o sean fuente de contaminación para los productos alimenticios que fabrican”.

Y que de acuerdo a las imágenes obtenidas se constata que se encuentra a menos de 150 metros de un relleno sanitario, un establo y una chanchería.

LEAR  Hermès supera a LVMH como la empresa de lujo más valiosa del mundo.

De este modo, la planta de producción de alimentos para la salud está expuesta a zonas que generan la proliferación de vectores de contaminación para los insumos al acopiar grandes cantidades de basura y desperdicios así como excremento de animales.

Esta situación se agrava debido a que el local no cuenta con agua potable ni alcantarillado, motivo por el cual no realizan una verdadera limpieza y desinfección del lugar en el que se fabrican sus productos.

De acuerdo a las imágenes obtenidas del operativo municipal de clausura, como consecuencia de esta falta de salubridad, al no realizar una adecuada limpieza, el local de producción de LS FARMA S.A.C., mostraba presencia de roedores e insectos, los cuales de manera continua dejan múltiples deshechos en las áreas de producción y almacenamiento de insumos que luego dicha empresa utiliza para el comercio.

Ante la gravedad d ellos hechos, la abogada Cristina Salazar Olivares informó a Exitosa TV que había presentado una denuncia por delito contra la salud pública contra la empresa LS FARMA S.A.C. en la Fiscalía Penal de Villa El Salvador.

Dentro de la línea de productos se encuentran productos como Bronco Kids, Hierro PP Complex, Zinc Complex, Cerelab Jarabe, Labsuperfoods Valeriana Liquida, Prosta Lab, entre muchos otros jarabes proteínas, cápsulas.

 

RATIFICA DENUNCIA

En medio de todo este escándalo, Nuria Estela Vargas Contreras, de profesión Nutricionista Bromatóloga, extrabajadora de la empresa LS FARMA S.A.C., donde ocupó el cargo de jefe de control de calidad, se presentó por decisión propia ante las autoridades para señalar que “en mi calidad de ciudadana peruana tomé conocimiento por medios periodísticos de fuente abierta, que en el programa periodístico de Exitosa TV, se propaló la noticia en la que el SO PNP Edín Iberico Rojas, puso de conocimiento de la sociedad, que la empresa LSFARMA S.A.C., estaría incumpliendo las condiciones mínimas de salubridad en la elaboración de productos para uso y consumo humano que distribuye y comercializa en farmacias a nivel nacional”.

LEAR  Ripley actualiza su junta directiva | Diario Financiero

Asimismo que “la abogada Cristina Salazar Olivares presentó denuncia penal en la Fiscalía Penal de Villa El Salvador (CASO 5393-2024) y ante la Comisión de Salud del Congreso de la República (RU 1703409), en contra de los funcionarios de DIGESA y los representantes de la empresa LS FARMA SAC, con la finalidad de que estos graves hechos sean investigados por las autoridades competentes”.

“En esta oportunidad he notado que los hechos que denuncié con anterioridad, al fin se hicieron públicos, motivo por el cual recurro ante ustedes a fin de avalar todo lo señalado por el SO PNP Edín Iberico Rojas y la abogada Cristina Salazar Olivares, pues lo señalado por los precitados es real, tan es así que LS FARMA S.A.C., conocida comercialmente como “LABsuperfood” no cuenta con los estándares mínimos de salubridad, no solo por las condiciones del lugar y espacio al que hicieron referencia los ciudadanos antes mencionados, atentando contra la salud de la ciudadanía que consume dichos productos”, añadió.

 

Deja un comentario