El gobierno privatizará el control de acceso a las prisiones.

El ministro anunció un decreto supremo que transfiere a manos privadas el control de accesos penitenciarios.

El Ejecutivo aprobará en los próximos días un decreto supremo propuesto por el ministro de Justicia, Eduardo Arana, con la ley se permitirá privatizar el sistema de verificación de ingresos y salidas en los penales de mayor peligrosidad del país.

El ministro explicó que la medida incluirá un concurso público para que empresas privadas operen escáneres de rayos X y equipos body scan.

Lee también
Meta Lanza aplicación exclusiva con IA

El ministro del Interior reveló que hoy firmarán el reglamento del Decreto Legislativo 1688. Ciertamente, esta norma sancionará a operadoras por permitir comunicaciones ilegales desde penales y centros juveniles del país.

Coordinaron la norma con el Ministerio del Interior, el MTC y las empresas de telecomunicaciones. Por lo tanto, estas últimas asumirán el bloqueo total de señales electromagnéticas dentro de las cárceles.

“Los penales ya no tendrán señales externas; las operadoras no podrán habilitar ninguna conexión dentro”, afirmó el ministro Arana en el Congreso.

Efectivamente, destacó que esta será ahora su completa responsabilidad. Arana también informó que presentaron un proyecto de ley para modificar normas penales.

Asimismo, buscan facilitar que la información de celulares intervenidos sea entregada de inmediato a la Policía Nacional.

Destacó que su gestión modernizó los penales de Ancón y Challapalca con inteligencia artificial. Igualmente, ampliaron los bloqueadores de llamadas de 17 a 26 cárceles, y pronto llegarán a 33.

Asimismo, precisó que consiguieron préstamos del BID y la CAF para construir nuevos penales. Por consiguiente, desarrollarán proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos para fortalecer el sistema penitenciario.

LEAR  Más de 10 mil candidatos se han inscrito; se habilita la inscripción por correo electrónico.

Deja un comentario