Harvard se rinde ante Trump y elimina el término “diversidad”

La prestigiosa universidad cambia el nombre de su oficina DEI debido a presiones políticas y riesgo de perder fondos federales.

Harvard ha decidido modificar el nombre de su Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión, eliminando la palabra “diversidad” en respuesta a fuertes presiones del gobierno de Donald Trump y amenazas de recortes presupuestarios.

A partir de esta semana, la oficina pasará a llamarse “Vida en la Comunidad y en el Campus”, según lo anunciado por la directora Sherri Ann Charleston en un correo oficial.

Charleston explicó que esta medida busca cumplir con las recientes leyes federales que prohíben tomar decisiones universitarias basadas en criterios raciales, tal como lo exige la actual administración.

La reorganización llega después de que Trump congelara 2,200 millones de dólares en fondos federales destinados a Harvard, debido a la negativa de la universidad de eliminar sus programas de diversidad cultural.

La nueva denominación se presenta como un esfuerzo por “unir las experiencias únicas de los individuos”, evitando así el enfoque en “grupos demográficos”, según lo expresado por Charleston citando al rector Alan Garber.

Además, Harvard dejará de financiar ceremonias de graduación dirigidas a grupos étnicos, una decisión reportada por el diario estudiantil The Harvard Crimson que ha generado controversia.

Esta decisión responde también a presiones del Departamento de Educación, que amenazó con más recortes si continuaban las celebraciones multiculturales en el campus universitario.

El conflicto se intensificará el 21 de julio, cuando Harvard y el gobierno presenten sus argumentos ante un tribunal federal de Boston por la demanda interpuesta.

Harvard fue señalada por el “Grupo de Trabajo contra el Antisemitismo” de Trump, acusándola de aplicar “discriminación positiva” y de no fomentar una adecuada “diversidad de ideas”.

LEAR  Powell asegura que los aranceles de Trump ponen en peligro los objetivos de empleo e inflación de la Fed.

Deja un comentario