Acusación contra LS FARMA afecta a Inkafarma y Mifarma

La exjefa de control de calidad de la empresa LS FARMA SAC, Nuria Estela Vargas Contreras, denunció que importantes cadenas de farmacias como InkaFarma y Mifarma distribuyen los productos de la compañía conocida comercialmente como “LabSuperfood”, pese a los cuestionamientos que enfrenta.

Vargas Contreras, de profesión Nutricionista Bromatóloga, denunció ante DIGESA y en declaraciones a Exitosa que LS FARMA S.A.C., dedicada a la elaboración y distribución de productos alimenticios para el consumo humano (suplementos vitamínicos), no estaría cumpliendo con las condiciones mínimas de salubridad al funcionar al costado de una chanchería y de un botadero de basura en Villa El Salvador y no contar siquiera con agua potable ni alcantarillado.

Diego Alva Lizárraga, director comercial en Farmacias Peruanas, empresa de retail farmacéutico que agrupa a InkaFarma y Mifarma, visitó planta de LS FARMA, según denuncia de Estela Vargas.

Así lo señaló en una entrevista concedida a Exitosa junto a la abogada Olga Cristina Salazar Olivares que también presentó una denuncia por delito contra la salud pública contra la empresa LS FARMA S.A.C.

Red de farmacias de InkaFarma y Mifarma comercializa productos de LS FARMA en todo el país.

Estela Vargas dijo que Diego Alva Lizárraga, director comercial en Farmacias Peruanas, la empresa de retail farmacéutico que agrupa a las cadenas InkaFarma y Mifarma y que pertenece al grupo Intercorp, no solo conocería la situación en la que se desarrolla la empresa, sino que pese a ello dio el visto bueno para que puedan comercializar sus productos a través de las boticas que poseen.

Cabe indicar que Farmacias Peruanas tiene más de 2,000 boticas en todo el Perú.

CONSTATACIÓN

LEAR  Ver: Onana comete costoso error contra Lyon, un día después de que Matic lo nombrara uno de los peores porteros de la historia del United.

“En este caso, los clientes (de la empresa LS FARMA S.A.C.) sí hacen la inspección debida. Últimamente, cuando estuve (trabajando en LS FARMA S.A.C.) fue la parte de Inkafarma a hacer la inspección. Se trató de hacer lo más que se pueda en la parte de medidas correctivas para que ellos puedan dar el visto bueno, pero aun así para una certificación, no pasa. Al ojo mío y de cualquier profesional no puede pasar, no hay forma, a la planta le falta mucho”, dijo a Exitosa.

“Los representantes de Inkafarma que fueron, (entre ellos) estaba el gerente comercial Diego Alva Lizárraga, conocían plenamente con qué empresa van a trabajar, qué medidas se toman, cómo se produce, quiénes producen los alimentos que se van a vender a las personas vulnerables de la sociedad que buscan un tratamiento para sus enfermedades”, reveló.

Añadió que “también hay otros clientes como Boticas Perú que también hizo la inspección. Es más, Boticas Perú hizo una devolución grande a LabSuperfood”.

SIN AGUA POTABLE

En tanto, la abogada Olga Cristina Salazar Olivares señala en su denuncia ante Fiscalía que la ubicación de la planta constituye un riesgo para la salud pública al ubicarse cerca de un botadero de basura y una chancería.

Añade que esta situación se agrava debido a que el local no cuenta con agua potable ni alcantarillado, motivo por el cual no realizan una verdadera limpieza y desinfección del lugar en el que se fabrican sus productos.

Salazar Olivares informó a Exitosa TV que había presentado la denuncia por delito contra la salud pública contra la empresa LS FARMA S.A.C. en la Fiscalía Penal de Villa El Salvador debido a la gravedad de los hechos.

LEAR  Amigos del Arcoíris enfrenta demanda por presunto robo de personaje a fan del videojuego

Indicó que dentro de la línea de productos que se comercializan se encuentran productos como Bronco Kids, Hierro PP Complex, Zinc Complex, Cerelab Jarabe, Labsuperfoods Valeriana Liquida, Prosta Lab, entre muchos otros jarabes proteínas, cápsulas.

Denuncia presentada por abogada Olga Cristina Salazar Olivares por delito contra la salud pública contra LS FARMA.

Deja un comentario