Perspectivas positivas de hoy: optimismo por cifras de empleo y potenciales negociaciones con China.

Wall Street estaba celebrando el viernes las últimas señales de resiliencia en el empleo de Estados Unidos, también alentado por la noticia de que China está evaluando su respuesta a los acercamientos negociadores de la potencia norteamericana.

El Dow Jones subía 1,2%, el S&P 500 ganaba 1,1% y el Nasdaq avanzaba 0,9% tras la apertura bursátil. Wall Street venía de una octava sesión de ganancias, facilitada por los resultados de Microsoft y Meta. En Europa, el Euro Stoxx 50 crecía 2% y el FTSE 100 de Londres aumentaba 1,2%.

La bolsa chilena, que el miércoles anotó su mayor racha de alzas mensuales en dos décadas y el jueves permaneció cerrada por el Día del Trabajador, hoy abrió también con ganancias. El S&P IPSA operaba plano en 8.035,04 puntos. Temprano se supo que el Imacec volvió a crecer en marzo.

¿Esquivar la recesión?

Las nóminas no agrícolas de EEUU sorprendieron al alza en abril, aunque disminuyeron desde una serie anterior revisada a la baja. Por su parte, el crecimiento de los salarios fue más suave de lo esperado, y la tasa de desempleo se mantuvo en 4,2% alineada con los pronósticos.

“Podemos dejar para otro mes la preocupación por la recesión. Las cifras de empleo siguen siendo muy sólidas, lo que sugiere que había un impresionante grado de resistencia en la economía antes de la crisis arancelaria. Esto indica que la debilidad económica podría no materializarse realmente en las cifras hasta dentro de varios meses”, dijo la estratega jefa global de Principal Asset Management, Seema Shah.

La Fed empezaría a recortar las tasas en el tercer trimestre, según Shah. “La economía se debilitará en los próximos meses pero, con este impulso subyacente, EEUU tiene bastantes posibilidades de evitar la recesión si consigue alejarse a tiempo del borde de los aranceles”, aseguró.

LEAR  2 horas de episodios cortos de Paw Patrol en YouTube en español con Mighty Pups y Caballeros de Rescate

Acercamientos comerciales

En la jornada asiática, el Nikkei japonés avanzó 1% y el Hang Seng hongkonés saltó 1,74%. Las bolsas de China continental permanecieron cerradas en el segundo de cinco días de feriado por el Día del Trabajador.

“La mayor parte de las bolsas de Asia subió, ya que China está considerando la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con EEUU. Aunque el proceso para llegar a un acuerdo comercial sería probablemente complejo y largo, cualquier disminución de las tensiones comerciales debería ser positiva para la economía y los mercados financieros, en nuestra opinión”, escribió el estratega sénior de Edward Jones, Brian Therien.

Concretamente, el Ministerio de Comercio chino informó que las autoridades están “evaluando” los recientes mensajes enviados por Washington, en los que se expresa el deseo de entablar conversaciones sobre la agitada relación comercial entre ambos países.

“Es la primera respuesta pública positiva de Beijing a las propuestas estadounidenses. Además, China eximió aproximadamente a una cuarta parte de sus importaciones estadounidenses del régimen arancelario chino. En general, creemos que se está avanzando en la reducción de los aranceles bilaterales, aunque por el momento no está claro cuál será el nivel definitivo de los aranceles entre EEUU y China”, planteó RBC Wealth Managenent.