Cardenales peruanos participarán en la elección del próximo papa

Dos cardenales peruanos participarán en la histórica elección del nuevo papa, que dará inicio el 7 de mayo en la Capilla Sixtina. A pesar de la confusión inicial sobre su nacionalidad, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) confirmó que Robert Francis Prevost, actual cardenal obispo de Albano, posee nacionalidad peruana y ejercerá su derecho al voto en el cónclave. Según Rubí Rivas, vocera de la entidad, su Documento Nacional de Identidad (DNI) se encuentra vigente desde 2015, lo que no solo le permite votar en el cónclave, sino también participar en las elecciones generales de Perú previstas para 2026.

Con esta confirmación, Prevost se une al arzobispo de Lima, Carlos Castillo, como los únicos cardenales peruanos que estarán habilitados para elegir al sucesor del papa Francisco. Nacido en Chicago en 1955, Prevost ha desarrollado una extensa trayectoria pastoral en Perú. Llegó al país en 1985 como misionero, desempeñándose inicialmente como vicario parroquial en Chulucanas, Piura. Posteriormente, se trasladó a Trujillo, donde promovió la formación de jóvenes agustinos y desempeñó diversos roles, incluyendo párroco y vicario judicial.

En 2015, el Vaticano lo nombró obispo de Chiclayo, diócesis que lideró hasta su reciente designación como prefecto del Dicasterio para los Obispos en Roma. Su sólida formación académica incluye un doctorado en Derecho Canónico de la Universidad Angelicum de Roma. Además, Prevost es políglota, hablando español, francés, italiano, portugués y con conocimientos de latín y alemán, habilidades que han sido fundamentales en sus funciones tanto dentro como fuera del Vaticano.

El cónclave, que se llevará a cabo bajo estrictas medidas de aislamiento, reunirá a los cardenales menores de 80 años para votar por el nuevo papa en un proceso que se extenderá hasta que se logre una mayoría calificada. En este contexto, la figura de Prevost, con fuertes lazos con Perú y un liderazgo reconocido en Roma, representa una conexión importante entre América Latina y el Vaticano.

LEAR  Beneficios de Tesla disminuyen un 39% durante el primer trimestre de 2025

Deja un comentario