El control de la seguridad en Pataz se ha perdido por parte del Estado al igual que en gran parte del país.

La CONFIEP y sus gremios asociados emitieron un comunicado en el que muestran su total rechazo al asesinato de los trece mineros en Pataz y apuntaron al “descontrol que está ocurriendo en todo el país”.

“Esta espiral de violencia, que ya cuenta con 39 asesinatos solo en la zona de Pataz, es un reflejo de un problema de descontrol que está ocurriendo en todo el país. La barbarie exhibida en la ejecución de estos 13 mineros, previamente secuestrados, nos traslada a los años en que actuaban en el país Sendero Luminoso y el MRTA”, se lee en el comunicado.

“Este crimen demuestra, una vez más, que las economías ilegales tienen el absoluto control en la zona de Pataz, que es de facto una zona liberada, a pesar de encontrarse en Estado de Emergencia, lo cual demuestra la ausencia de estrategia por parte del gobierno en la zona”, agregan.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía exigió a las autoridades a que se identifique a los autores del atentado en Pataz y que sean sancionados “con todo el peso de la ley”.

La asociación gremial considera que los poderes del Estado en su conjunto no se muestran a la altura de estas circunstancias y adviertes, nuevamente, que la problemática del crimen organizado no se aborda con la “responsabilidad que requiere y compete a un Consejo de Estado articulado, que deje atrás sus diferencias en otras materias, a fin de tomar acciones contundentes y efectivas para combatir un flagelo que está condenando a la muerte a miles de peruanos”.

Como se sabe, el secuestro de los 13 mineros en la provincia de Pataz, en La Libertad tuvo un trágico desenlace. La mañana de este domingo, todos fueron hallados sin vida.

LEAR  La policía peruana se viste de 'El Grinch' para arrestar a traficantes de drogas.

Los 13 trabajadores habían sido secuestrados el sábado 26 de abril, presuntamente por Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo” y su gente. Sus captores pedían cuatro millones de soles para liberarlos.

Sin embargo, no hubo negociación, tampoco se comunicaron posteriormente con los familiares de las víctimas. Hoy, la Policía ingresó a uno de los socavones de la zona y se encontró con la macabra escena: Todos habían sido ejecutados.

“Solo mediante la lucha decidida del Estado en su conjunto contra las fuentes de financiamiento de estas organizaciones ilegales; con acciones de inteligencia y policías y fiscales articulados para asegurar que los criminales paguen por sus actos, se podrá debilitar a estas bandas armadas y a sus prácticas terroristas”, continua el comunicado de la Confiep.

“Es necesario que los Poderes del Estado, de una buena vez, tomen esta situación con la seriedad y urgencia que la población exige y se sienten a trabajar de manera conjunta, que es lo menos que puede esperar un ciudadano de sus autoridades”, afirman.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario