Reforma de notarios: El Gobierno propone solución para dividir el Conservador de Santiago y desbloquear la comisión mixta.

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, presentó la propuesta del gobierno para dividir el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS) y destrabar de esta forma la discusión en la comisión mixta encargada de resolver las diferencias entre el Senado y la Cámara de Diputados por la reforma al sistema de nombramientos y fiscalización de notarios y conservadores.

Se trata del único punto que queda pendiente por resolver en el grupo legislativo, donde se enfrentan las posturas del Senado que aprobó una norma en que exceptúa al CBRS de la posibilidad de ser dividido; mientras que la Cámara de Diputados se opone y considera que esa facultad presidencial debe quedar establecida en la ley como norma general para cualquier conservador en todo el país, sin excepciones.

El ministro Gajardo señaló ante la comisión que para resolver las diferencias se propone facultar al Presidente de la República para que dentro del plazo de seis meses contados desde la publicación de la presente ley se requieran informes del fiscal judicial de la Corte Suprema, que recauda informes previos de las Cortes de Apelaciones respectivas.

Lo anterior, explicó Gajardo, “para efectos de determinar la conveniencia de dividir ese conservador y además se podrán requerir informes a otros organismos públicos con miras a evaluar la pertinencia de la división de estos oficios, con especial en atención a sus implicancias financieras y económicas, y a la eventual afectación de los derechos de los trabajadores del CBRS”.

El secretario de Estado sostuvo que “si dichos informes determinan la conveniencia de ejercer la atribución, el Presidente de la República podrá dividir el oficio hasta en cuatro como máximo, cada uno de los cuales pasará a funcionar como un solo oficio servido por un único funcionario con competencia en la comuna o agrupación de comunas que al efecto se determinen”.

LEAR  Columnista Martyn Brunt comparte sus únicas resoluciones de Año Nuevo específicas para triatlón.

Por el contrario, explicó que “en caso que los informes sean negativos, solo podrá procederse a la división a través de una ley. Creemos que con eso se compatibilizan las dos opiniones del Senado y la Cámara de Diputados”.

Luego de escuchar la propuesta, los parlamentarios quedaron en analizarla y resolver el tema el miércoles de 15:00 a 16:00 horas, en una última sesión para despachar su informe a ambas salas.

La situación actual y cargos vitalicios

Actualmente, el CBRS tiene un esquema de división de funciones que se realiza a través de tres profesionales, cada uno responsable de un registro específico: Registro de Propiedad y Comercio, a cargo de Luis Maldonado; Registro de Hipotecas y Gravámenes, a cargo de Edmundo Rojas; y el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar, que lidera Kamel Saquel. Esto se diferencia de otras zonas del país, donde la función del conservador la ejerce un solo profesional.

Un tema que sí fue resuelto por los legisladores es el relativo a la fecha en que los actuales notarios mayores de 75 años -los denominados vitalicios- deberán cesar en sus cargos.

El tiempo que había fijado el Senado era de un año debido a que se contemplan seis meses para la entrada en vigencia de la ley luego de su publicación y seis meses adicionales para terminar con los notarios vitalicios. Los diputados querían disminuir ese plazo a seis meses en total, pero primó la postura de los senadores.

Deja un comentario