Huelga Cívica Nacional el 14 de mayo después de la masacre en Pataz

Después del trágico asesinato de 13 mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, diversas organizaciones ciudadanas a nivel nacional han convocado a un paro cívico para el próximo 14 de mayo, en protesta por el aumento de la inseguridad, la expansión del crimen organizado y la respuesta del gobierno de Dina Boluarte, a quien acusan de ser cómplice e incapaz de garantizar la seguridad del país.

Ni las muertes de los trabajadores en Pataz ni las extorsiones en todo el país parecen preocupar a la mandataria, que espera la aprobación de un aumento salarial de más del 100%.

La convocatoria ha sido respaldada por diversos gremios sindicales, colectivos sociales, organizaciones campesinas y comunidades afectadas por la violencia. Entre las demandas principales se encuentran:

  • La renuncia inmediata de la presidenta Dina Boluarte.
  • La derogación de leyes que limitan la lucha contra el sicariato.
  • El respeto al referéndum ciudadano que prohíbe la reelección de congresistas.

El anuncio del paro se da en un contexto de creciente descontento nacional y crisis de seguridad pública. La masacre en Pataz ha sido atribuida a bandas criminales vinculadas a la minería ilegal y el sicariato, que operan con impunidad en diversas regiones del país.

Ante estos hechos, el Ejecutivo ha decretado toque de queda en la provincia afectada, suspendido la actividad minera por 30 días y anunciado la instalación de una base militar para recuperar el control del territorio. Sin embargo, estas medidas han sido consideradas insuficientes por la población, que denuncia años de abandono estatal.

¡Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

LEAR  Alfonso Herrera cuestiona si la "señora" Eduardo Verástegui conoce la historia universal después del saludo nazi.

Deja un comentario