Familiares de mineros asesinados en Pataz exigen justicia y acusan al Gobierno de abandono.

El descubrimiento de los cuerpos de los 13 mineros asesinados en la provincia de Pataz, región La Libertad, ha provocado la indignación a nivel nacional. Las víctimas, previamente reportadas como secuestradas, fueron encontradas sin vida el pasado domingo en una zona de difícil acceso, mostrando la creciente inseguridad que afecta al país.

El abogado, visiblemente afectado, se ha negado a hacer declaraciones sobre el robo y los comentarios recientes de Cabani, cirujano de Dina Boluarte.

En medio del duelo, los familiares de las víctimas han levantado su voz contra el Gobierno, al que acusan de indiferencia, inacción y falta de respuestas claras ante uno de los crímenes más atroces registrados en la región.

Gladys Chero Sernaqué, tía de Darwin Cobeñas, uno de los mineros asesinados, exigió que la empresa minera donde trabajaba su sobrino se haga cargo de los gastos del funeral.

“Darwin era el sostén de su familia. Su padre falleció hace años y él cuidaba de su madre y su hermana de 12 años. Tenía solo 31 años. Era tranquilo, trabajador. No merecía ser acribillado. Pido que su muerte no quede impune”, declaró a Perú21.

Por su parte, Enrique Carbonel, padre de Josué Carbonel, también víctima de la masacre, expresó su indignación contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien inicialmente puso en duda la denuncia del secuestro de los trabajadores.

“Ese señor no puede seguir al mando. Ha mentido y ha minimizado el dolor de nuestras familias. ¡El país lo rechaza!”, afirmó con la voz quebrada por la rabia y el dolor.

En respuesta a la tragedia, la presidenta Dina Boluarte anunció durante una reunión con ministros y autoridades locales que Pataz ha sido declarada en toque de queda, como medida para controlar la situación. Asimismo, el Gobierno suspendió por 30 días la actividad minera en la zona y anunció la instalación de una base militar.

LEAR  Fernando Gago renuncia como entrenador de Boca Juniors.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario