Incluidos los que cancelaron deudas a fondos de vivienda
Policías y militares en retiro señalaron que la devolución de sus aportes a los Fondos de Vivienda Militar y Policial debe de ser para todos, y no solo para un grupo.
En ese sentido, consideraron que debe incluir a quienes recibieron préstamos de dicha entidad, pero que siguieron aportando.
Lee también:
Cuerpos de mineros masacrados fueron trasladados a Trujillo
“La devolución de nuestras aportaciones tiene que ser para todos, incluyendo a aquellos que accedieron a un pequeño préstamo, para pagar con sus intereses y moras, sin dejar de aportar el 5% de nuestras remuneraciones en forma mensual”, dijo el policía en retiro Calixto Saenz Miranda.
“Estos préstamos con los intereses, más los aportes mensuales, resultan sumamente onerosos, inclusive sobrepasando los intereses de la banca comercial. En tal sentido, la devolución tiene que ser no solamente para quienes no accedieron a pequeño préstamo, o fueron beneficiados con una vivienda, sino también para aquellos asociados que tuvieron ese supuesto beneficio, pero que cancelaron en forma oportuna con sus respectivos intereses”, acotó.