Hackatón Nacional ‘Innovación para un futuro sostenible’ se llevará a cabo simultáneamente en Cusco, Arequipa, Junín y Lima.

Las inscripciones para el Hackathon ‘Innovación para un futuro sostenible’ ‘Greentech Challenge’ organizado por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) en colaboración con la Universidad Continental, estarán abiertas hasta el 13 de mayo. Los participantes tendrán la oportunidad de presentar proyectos innovadores y soluciones tecnológicas alineadas con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El evento se llevará a cabo del 19 al 25 de mayo en las sedes de la Universidad Continental en Cusco, Arequipa, Lima (sede Los Olivos) y Huancayo. Los participantes deberán abordar dos grandes retos: CO2 y Economía Circular, que buscan optimizar el uso de materiales y reducir la huella de carbono; y Ciudades 4.0: Inteligentes y sostenibles, que busca mejorar la calidad de vida urbana y la eficiencia de los servicios.

Los ganadores recibirán premios valorizados en hasta S/. 17,000, que incluyen acceso al programa de PreIncubación Tarpuy, premios en efectivo y becas para programas de pregrado o posgrado en la Universidad Continental. La Hackathon busca fomentar la creatividad y la innovación de los jóvenes peruanos en la búsqueda de soluciones sostenibles y resilientes.

Durante la ceremonia de lanzamiento, la secretaria nacional de la Juventud, Norah Cárdenas, destacó la importancia de la creatividad y la innovación para abordar los desafíos globales. Asimismo, la rectora de la Universidad Continental, Christina Saksanian, expresó el compromiso de la institución en apoyar a los jóvenes en su desarrollo académico.

Las inscripciones para participar en la Hackathon estarán abiertas hasta el 13 de mayo. Los interesados pueden registrarse en el portal web https://wichay.pe/greentech/. Los equipos seleccionados se darán a conocer el 16 de mayo, y la Hackathon se llevará a cabo del 24 al 25 de mayo en las sedes de la Universidad Continental.

LEAR  El gobierno de Claudia Sheinbaum le explica a Donald Trump que el Golfo de México existía antes de la creación de Estados Unidos.

La Hackathon ‘Innovación para un futuro sostenible’ ‘Greentech Challenge’ es una oportunidad para que los jóvenes peruanos demuestren su talento y contribuyan a la construcción de un futuro más justo y sostenible.

Deja un comentario