Propietarios de la multitienda Corona presentan una nueva propuesta de reorganización

La empresa Multitiendas Corona, perteneciente a la familia Schupper, ha presentado una nueva propuesta de reorganización financiera a sus acreedores con el objetivo de evitar la quiebra. Esta propuesta contempla la inyección de $24 mil millones de pesos chilenos.

Los hermanos Paula, Malú y Herman Schupper Messcher han planteado su compromiso de financiar el 50% de una línea de crédito rotativa de capital de trabajo, junto con nuevas condiciones de pago para la totalidad de los créditos. La otra mitad de la línea de crédito sería financiada a través de entidades bancarias.

La propuesta presentada por la empresa, asesorada por el estudio Nelson Contador Abogados & Consultores, establece que la empresa deudora debe contar con una línea de crédito rotativa de hasta $24.000 millones durante todo el período de reorganización.

La mitad de esta línea, es decir, $12 mil millones, sería proporcionada por los accionistas de Corona a través de préstamos otorgados por las sociedades controladas por ellos. La otra mitad sería financiada por los acreedores garantizados u otras instituciones financieras disponibles.

Además, se establece una condición suspensiva para la apertura de la línea de crédito, donde los accionistas deberán obtener créditos garantizados con hipotecas sobre inmuebles de sus vehículos societarios.

La empresa, con 50 años de trayectoria, 58 tiendas en todo el país y 1.800 trabajadores, solicitó un nuevo proceso de reorganización financiera en octubre del año pasado. Sus pasivos superan los $66.951 millones y sus principales acreedores son los bancos Internacional y BCI, así como el proveedor chino Anhui Garments.

Corona ya había salido de un proceso de reorganización judicial en 2022, pero la crisis del consumo y el cierre de su tarjeta de crédito afectaron significativamente sus resultados. A pesar de un aumento en los ingresos en 2024, la empresa afirmó que está lejos de su potencial debido a la falta de capital de trabajo.

LEAR  El mundo se despide de un gigante de la literatura: adiós, Mario Vargas Llosa

En una junta de acreedores reciente, se mencionaron divergencias entre los accionistas respecto a las alternativas para asegurar la viabilidad de la empresa. Se discutió la posibilidad de enajenar activos o de recibir una oferta de un empresario chino para adquirir la totalidad de las acciones de la compañía.

Finalmente, los hermanos Schupper presentaron una propuesta que incluye la inyección de recursos a la empresa por parte de todos los socios y entidades financieras. La junta de acreedores fue suspendida para votar esta propuesta, fijando una nueva fecha para el 12 de mayo de 2025.

Deja un comentario