Sunarp: Aumenta en más del 11% la compraventa de terrenos

El registro inmobiliario ha experimentado un crecimiento en todo el país, lo que garantiza seguridad jurídica, acceso a créditos y protección legal para los propietarios de inmuebles. Durante el primer trimestre del 2025, la compraventa de predios inscritos en la Sunarp aumentó un 11.21 % en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a un total de 64,202 transacciones frente a las 57,733 registradas en el 2024.

Este incremento se ha reflejado en todos los departamentos de Perú, lo que demuestra la importancia de formalizar las transacciones inmobiliarias para garantizar los derechos de propiedad y facilitar el acceso a beneficios como créditos hipotecarios y protección frente a posibles disputas legales. La inscripción de una compraventa en el registro inmobiliario es fundamental para asegurar la legalidad de la propiedad y prevenir problemas futuros relacionados con embargos, gravámenes o litigios vinculados al antiguo propietario.

Para iniciar el proceso de registro, es recomendable obtener el Certificado Registral Inmobiliario (CRI), que proporciona información detallada sobre el historial del predio, el propietario actual y cualquier carga o proceso legal pendiente. Una vez firmado el contrato, el notario emitirá la escritura pública, la cual será enviada a la Sunarp a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp).

Una vez que el documento llega a la Oficina Registral, el registrador verificará que todo esté en orden, pudiendo solicitar requisitos adicionales o liquidar tasas pendientes. Con la inscripción finalizada, el Estado garantiza la propiedad del inmueble y brinda protección legal a los nuevos propietarios, fortaleciendo la seguridad jurídica y fomentando la formalización del mercado inmobiliario en Perú.

LEAR  Resultados de IRONMAN 70.3 Pucon: Estrella del triatlón olímpico triunfa en su debut en una nueva distancia en Chile - Noticias de Élite

Deja un comentario