Pescadores industriales del Biobío critican al Gobierno por anuncio de PacificBlu: “Es el resultado de una visión negativa e ideologizada”

Una fuerte crítica al Gobierno lanzó este jueves el gremio de Pescadores Industriales del Biobío tras la votación de ayer en la comisión mixta del proyecto de fraccionamiento pesquero. Y que trajo como consecuencia que, inmediatamente después, uno de sus asociados, PacificBlu, pesquera que figura como la principal explotadora de merluza del país, saliera a advertir el cierre de sus puertas en 2026 de mantenerse las actuales condiciones.

Si bien en la tarde de ayer el gremio reaccionó al anuncio acusando un “durísimo golpe” a la comuna de Talcahuano, hoy endureció aún más el tono.

“El cierre de PacificBlu en Talcahuano es el resultado de una negativa e ideologizada visión del quehacer y aporte del sector empresarial e industrial en una buena parte de la coalición gobernante y de un compromiso inserto en programa de Gobierno del presidente Boric. Es decir, se trata de un gravísimo problema social para Talcahuano creado e impulsado por las autoridades políticas de turno”, señaló.

En esa línea, el gremio sostuvo que “Talcahuano y la Región del Biobío hoy es más pobre y atrasada que ayer”. Según explicaron, se pierde una empresa de vanguardia, tecnologizada y que alimenta a miles de chilenos con recursos del mar con alto valor agregado, “pero por sobre todo se les ha infligido un profundo daño a miles de familias trabajadoras de la pesca industrial solo y exclusivamente por razones políticas, identitarias e ideológicas”.

Los Pescadores Industriales del Biobío hicieron el punto que es importante considerar la grave denuncia realizada por PacificBlu -y que dijeron respaldar- en cuanto a que la Subsecretaría de Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, presentó información falsa e incompleta en el Congreso con el objetivo de sub representar el rol de esta empresa en la pesquería de la merluza común y aumentar artificialmente el aporte del sector artesanal.

LEAR  El entrenador Maresca evalúa las posibilidades del Chelsea de ganar la Premier League contra Arsenal, City y Liverpool.

Lo anterior, ya que el gerente general de la pesquera, Marcel Moenne, indicó que la argumentación del subsecretario de Pesca, Julio Salas, se basó en “datos falsos y no rigurosos”. En concreto, el ejecutivo detalló que en la sesión la autoridad “mostró cifras de desembarque que señalaban que la industria logró capturar en 2024 sólo el 61% de las cuotas cuando el dato real es de un 93%”.

El gremio reafirmó que ellos y la propia empresa PacificBlu señalaron reiteradamente que esta política pública errada y sesgada era un contrasentido para la Región del Biobío, pues apunta hacia la desindustrialización, a la pérdida de competitividad y destrucción de valor. “El Gobierno, a través del discurso, señala promover el desarrollo de la región, pero, en los hechos, genera las condiciones políticas para el retroceso y la precariedad del empleo y la prosperidad”, criticaron.

Deja un comentario