La Confederación Sudamericana de Tenis ahora tiene como secretario general al presidente de la FPT, Mario Monroy.
Un gran logro para el Perú y el excelente trabajo de la Federación Peruana de Tenis. En el último congreso de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) celebrado en Florianópolis (Brasil), la FPT recibió el premio a la “Excelencia en el Desarrollo del Tenis” en nuestro país. Asimismo, en las elecciones presidenciales para el periodo 2025 – 2029, Rafael Westrupp (Brasil) fue reelegido como presidente de la COSAT, siendo los otros tres miembros electos el presidente de la Asociación Argentina de Tenis Agustín Calleri (vicepresidente), el presidente del tenis peruano Mario Monroy (secretario general) y David Samudio de Colombia (como Tesorero).
La Federación Peruana de Tenis gana el premio a la “Excelencia en el Desarrollo del Tenis” por “los logros que se obtuvieron en 2024 como el podio obtenido por el equipo femenino de 12 años en el Sudamericano, que le valió la clasificación a la Copa COSAT; el podio obtenido por el equipo femenino en el Sudamericano de 14 años de la categoría 14 que produjo su clasificación al Mundial; el podio obtenido por el equipo femenino de 16 años en el Sudamericano de la categoría, obteniendo con esto la clasificación a las Finales de la Billie Jean King Cup (el Mundial de la categoría); así como la clasificación de 4 jugadores a la Gira Europea luego de los resultados obtenidos en la Gira COSAT”, indica la FPT.
“La Federación abraza la competencia y el rendimiento con compromiso y orgullo nacional y utilizan el éxito que logran para promover el tenis en su país. El ganador es PERÚ”, fueron las palabras finales del representante de la ITF, César Kist, al presentar y entregar el premio a nuestro presidente. A su turno Mario Monroy señaló que “tener un lugar en el Comité de Dirección le otorga a Perú un mayor peso dirigencial y fortalece nuestra influencia en las decisiones estratégicas que se tomen en la región. Asumo este rol con el compromiso de trabajar por el mejoramiento del tenis sudamericano con el mismo esfuerzo y dedicación que pongo para el desarrollo del tenis en nuestro país”.
Sobre la distinción entregada por la ITF por la performance de los equipos juveniles en 2024, el presidente de la Federación Peruana de Tenis y ahora secretario general de la COSAT señaló “Este reconocimiento refleja el gran trabajo realizado durante el 2024, un año en el que nuestros equipos femeninos brillaron en los Sudamericanos de 12, 14 y 16 años, logrando podios históricos y clasificaciones a torneos internacionales como la Copa COSAT, el Mundial de 14 años y las Finales de la Billie Jean King Cup. Nos llena de orgullo saber que este premio tiene un rostro femenino. Esto se lo han ganado las mujeres tenistas del Perú”.
Mario Monroy cerró con la siguiente reflexión “el tenis peruano, con pocos recursos, sigue demostrando resultados importantes a nivel internacional. Incluso nuestros jugadores profesionales tienen grandes dificultades para conseguir ese respaldo económico de la empresa privada. Por eso valoramos a las empresas que creen en el tenis y acompañan el crecimiento de nuestro deporte como patrocinadores de la Federación Peruana de Tenis e invitamos a más empresas a sumarse, sea para un acuerdo a nivel federativo o, si prefieren, que se dirijan de manera directa a los tenistas con proyección y a los tenistas profesionales. Todo apoyo que fortalezca a nuestros jugadores también nos suma y mucho”.