Midagri promueve la salud de las plantas como base de la seguridad alimentaria.

El ministro Angel Manero resaltó la labor del Senasa y anunció nuevos avances en protocolos de exportación durante un taller por el Día Internacional de la Sanidad Vegetal. La sanidad vegetal es fundamental para asegurar la seguridad alimentaria, el desarrollo de la agricultura familiar y la competitividad agroexportadora del país, según Manero.

En un taller organizado por el Senasa en conmemoración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el ministro del Midagri reconoció la importancia de fortalecer el control fitosanitario a nivel nacional. Destacó que el Perú se ha convertido en un proveedor estratégico de alimentos gracias a una gestión rigurosa, moderna y articulada que protege los cultivos y promueve prácticas agrícolas sostenibles.

Manero anunció que el Perú está a punto de cerrar protocolos de exportación de arándanos hacia Japón, así como de pitahaya, aguaymanto y espárragos hacia Estados Unidos. Además, el Senasa recibió las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO/IEC 27001:2022, que respaldan la calidad en los procesos administrativos y la seguridad en el manejo de la información institucional.

El evento abordó desafíos como el control biológico de plagas, la vigilancia sanitaria en más de 1.6 millones de hectáreas y los protocolos en las fronteras para prevenir la entrada de amenazas. También incluyó ponencias técnicas del Senasa y SENAMHI, así como una mesa redonda con gremios exportadores, académicos, asociaciones de agricultores y representantes del sector público y privado.

El Midagri reafirmó su compromiso de fortalecer la sanidad vegetal, un elemento clave para la sostenibilidad ambiental, la inocuidad alimentaria y el crecimiento de las agroexportaciones peruanas.

LEAR  Restaurante de comida argentina arde y clientes son evacuados (VIDEO)

Deja un comentario