Comenzó la gira presidencial a Japón y China, el presidente se reunió con el Primer Ministro japonés.

Como parte de su primera jornada en Japón, el Presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo una reunión bilateral ampliada con el Primer Ministro japonés, Shigeru Ishiba este domingo en Tokio (sábado en Chile). El encuentro se realizó en la residencia del Primer Ministro y tuvo una duración de una hora y quince minutos. Participaron autoridades de ambos países, que incluían a los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; de Culturas, Carolina Arredondo, además de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; el embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas; y los senadores Iván Moreira, Francisco Chahuán y José Miguel Insulza.

El Presidente Boric valoró la instancia, destacó la cultura japonesa y agradeció al gabinete por la reunión. En ella abordaron temas como la importancia de la diversificación de mercados, avances en reducción de riesgos de desastres, minería, innovación y energías limpias.

“El comercio lo entiendo como el encuentro entre los pueblos y ello no es solamente el intercambio de bienes que se avalúan en dinero, sino también la cultura, el espíritu de la nación”, dijo Boric en sus palabras de inicio de la reunión. Agregó que “podemos conversar también de los temas más contingentes, como la Expo Osaka, la guerra arancelaria, el Comprehensive Economic Partnership (RCEP, con el bloque Asean) al cual estamos solicitando ser parte y otros temas bilaterales sectoriales que nos interesan: comercio ciencia y educación”.

Esta fue la primera actividad en la agenda del Presidente de lo que será su gira por Japón y China, que se extenderá hasta el próximo 15 de mayo. El mandatario, junto con la delegación, ya está en Osaka y se espera que este lunes participe en el Día Nacional de Chile en la Expo Osaka junto a autoridades y representantes del sector privado. Más tarde, aterrizará en Beijing para participar en la Reunión de Ministros del Foro China-Celac (comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Durante su estadía también encabezará un foro empresarial con representantes chinos y chilenos, y tendrá una reunión bilateral con el Presidente de China, Xi Jinping.

LEAR  La Fiscalía investiga a un comunero que se quedó con el dinero de la comunidad.