El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo tiene un plazo de 30 días calendario para elaborar y publicar el reglamento correspondiente a la Ley N.º 32322, que permite el retiro de hasta el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el año 2026. Esta norma beneficiará a los trabajadores incluidos en el Decreto Legislativo 650, la Ley de Compensación por Tiempo de Servicio, quienes podrán acceder a sus fondos depositados en entidades financieras como bancos.
Según el experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta, la siguiente etapa será la elaboración y publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que deberá completarse dentro de los próximos 30 días calendario, es decir, hasta el domingo 8 de junio. La presidenta Dina Boluarte ya ha validado normas similares en el pasado, lo que demuestra la experiencia del Ejecutivo en la gestión de este tipo de medidas. El cronograma final de implementación de la Ley dependerá de la rapidez con la que se realicen los pasos necesarios.
Por lo tanto, los trabajadores tendrán la oportunidad de disponer de su dinero en un corto plazo, siendo el primer depósito de la CTS entregado como máximo el jueves 15 de mayo. Con la entrada en vigor del reglamento, podrán acceder a sus fondos acumulados. Es importante tener en cuenta que el plazo límite para el retiro del 100% de la CTS es diciembre de 2026, lo que brinda a los trabajadores flexibilidad en el manejo de sus recursos financieros.
En resumen, la Ley N.º 32322 representa una medida favorable para los trabajadores, permitiéndoles acceder a su Compensación por Tiempo de Servicios de manera más rápida y sencilla. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo tiene la responsabilidad de elaborar el reglamento correspondiente en un plazo de 30 días calendario, garantizando así la implementación efectiva de esta normativa que busca beneficiar a la población laboral del país.