Le pregunto a Gustavo Rodríguez cuál es su primer recuerdo de infancia con su madre. Después de reflexionar, recuerda cómo ella le daba la mano para cruzar una pista en Lima, aunque a veces él intentaba soltarse para demostrar su independencia. Su madre, una mujer trabajadora que tuvo que dejar el colegio por problemas de salud, se convirtió en una figura importante en su vida, junto a su abuela materna.
La abuela de Gustavo fue quien le contó las historias de la Amazonía en su infancia, y también fue la inspiración para sus primeras palabras escritas, un mensaje donde pedía perdón. A lo largo del tiempo, su madre y su abuela han sido pilares en su vida y en su identidad, lo cual se refleja en su novela “Mamita”.
En cuanto a su relación con la literatura, Gustavo menciona que es un acto que lo llama a hacerlo, una necesidad interna que le ayuda a comunicarse con los demás. Aunque ha ganado premios literarios, considera que la verdadera recompensa es la conexión íntima que siente al escribir y compartir sus historias.
En cuanto a la celebración del Día de la Madre, Gustavo reflexiona sobre el papel fundamental de las madres en la sociedad latina, destacando el gran impacto que han tenido en su vida tanto su madre como su abuela. Para él, la figura materna ha sido un pilar en su desarrollo como escritor.
Finalmente, Gustavo expresa su deseo de que su abuela hubiera podido leer su novela, ya que también fue una figura importante en su vida. Le gustaría poder decirle “Te extraño” como un mensaje de cariño y gratitud.
¡Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper. ¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.