Por: Dennis Falvy // ¿Podría Donald devaluar el dólar?

El Economist publicó un interesante artículo en el que destaca que las acciones bajan, los rendimientos disminuyen, pero el dólar sube. Tradicionalmente, en momentos de crisis, las empresas estadounidenses, los bonos del gobierno y el valor de la moneda han mantenido una relación estable. Sin embargo, recientemente, debido a la agitación en los mercados financieros provocada por los aranceles estadounidenses, esta relación ha sido inusualmente diferente. Los inversores han evitado los bonos del Tesoro, lo que ha llevado a un aumento en los rendimientos de los bonos a diez años y a una caída del dólar frente a otras monedas.

Esta situación ha generado preocupación entre los inversores extranjeros, que poseen grandes cantidades de acciones y bonos estadounidenses. La disminución del dólar en el mercado internacional refleja la incertidumbre generada por las políticas impulsivas del gobierno actual, lo que ha llevado a una diversificación de las reservas mundiales fuera del dólar. Los bancos centrales han comenzado a adquirir oro en lugar de mantener grandes cantidades de activos en dólares.

El aumento del déficit presupuestario de Estados Unidos y la falta de un posible sucesor claro para el dólar han llevado a una disminución en la confianza de los inversores internacionales en la moneda estadounidense. Aunque el euro podría ser una alternativa, los inversores necesitan pruebas de que las fallas en su diseño se han corregido. Por otro lado, el yuan chino representa una pequeña parte de las reservas mundiales, pero China no ha mostrado interés en liberalizar su sistema financiero.

La degradación del papel del dólar podría llevar a un mundo de bloques monetarios compitiendo entre sí, lo que afectaría la eficiencia del comercio y las transacciones financieras. La incertidumbre generada por las políticas actuales, especialmente por parte de la administración Trump, presenta un riesgo significativo para la estabilidad del dólar como moneda dominante a nivel mundial.

LEAR  Powell asegura que los aranceles de Trump ponen en peligro los objetivos de empleo e inflación de la Fed.

Para más información, puedes acceder al enlace del artículo original: https://www.economist.com/finance-and-economics/2025/04/16/how-trump-might-topple-the-dollar

El artículo completo en español se encuentra en el siguiente enlace: https://larazon.pe/por-dennis-falvy-podria-donald-derribar-al-dolar/

Deja un comentario