Alza en Bolsa: IPSA chileno sobrepasa los 8.300 puntos tras acuerdo EEUU-China

Las bolsas de todo el mundo iniciaron la semana con sólidas ganancias después del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China durante el fin de semana, que conlleva una reducción visible de los aranceles impuestos mutuamente por ambas potencias.

El Nasdaq subió un 4,1%, el S&P 500 aumentó un 3% y el Dow Jones creció un 2,6% este lunes tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, junto con una masiva liquidación de activos de renta fija a corto plazo que habían sido refugio para los inversores.

Después de cerrar el viernes por encima de los 8.200 puntos por primera vez, el S&P IPSA chileno abrió con un aumento del 1,1% hasta los 8.336,14 puntos. Las mayores alzas del día fueron para Vapores (5%), SQM-B (3,6%) y CMPC (2,5%).

En Europa, el Euro Stoxx 50 creció un 1,6% y el FTSE 100 de Londres aumentó un 0,6%. Al cierre de las bolsas asiáticas, el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 2,98%, el CSI 300 de China continental se incrementó un 1,16% y el Nikkei 225 de Tokio subió un 0,38%.

Giro de percepciones

“La confianza se fortalece al inicio de esta semana debido a los ‘avances sustanciales’ en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China durante el fin de semana, aunque los detalles siguen siendo escasos”, escribió Michael Brown, estratega sénior de estudios de Pepperstone.

Washington y Beijing acordaron reducir los aranceles durante los próximos 90 días. Las tarifas estadounidenses pasarán del 145% al 30%, y las chinas del 125% al 10%. China también anunció que suspenderá o cancelará las medidas no arancelarias adoptadas contra Estados Unidos.

LEAR  El entrenador Ivan Juric de Southampton despedido dos veces en seis meses, se ubica entre los peores entrenadores de la Premier League.

El índice del dólar, que mide la fortaleza global del dólar, aumentó un 1,3% debido a la mayor demanda de la divisa; y el rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años se disparó más de 10 puntos base, ante la salida de la renta fija. Además, los precios del petróleo subieron más de un 3% y el oro bajó un 2,5% en el mercado de materias primas.

“Todos aquellos inversores que entraron en pánico y vendieron hace unas semanas ahora están haciendo fila para volver a entrar. De hecho, están golpeando la puerta. Es de esperar que se empujen mutuamente mientras sale el sol sobre el Atlántico”, planteó Kenny Polcari, estratega jefe de mercados de Slate Stone Wealth.

La reasignación de posiciones en renta fija está dando como resultado un escenario en el que se esperan dos recortes de la Reserva Federal para 2025, en contraste con los tres que eran el consenso entre los operadores hasta el viernes.

“La Fed está acertadamente en modo ‘esperar y ver’ por el momento, y probablemente permanecerá así durante el próximo trimestre o dos, a pesar de los comentarios del Presidente Trump sobre querer tasas más bajas. Cualquier recorte antes de que termine el verano sigue siendo una posibilidad muy remota”, afirmó Brown.