Minera Cerro Colorado de la gigante BHP presentó una actualizada Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto de sondajes por US$ 60 millones, con el objetivo de caracterizar la zona alrededor de la faena Cerro Colorado. Este paso es crucial para evaluar una posible reapertura del yacimiento hacia fines de la década, como ha mencionado la compañía.
Tras la no admisión a tramitación de la iniciativa por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en junio de 2024, la minera realizó ajustes al alcance y al trabajo a realizar para reiniciar las operaciones de Cerro Colorado, que se encuentra en plan de cierre temporal desde noviembre de 2023 debido al vencimiento de sus permisos de explotación y a problemas de suministro hídrico.
Según lo declarado por Minera Cerro Colorado, la empresa tiene la intención de llevar a cabo 201 sondajes, una cifra inferior a los 380 contemplados en la DIA anterior, en un total de 182 plataformas terrestres y 4 plataformas flotantes. El objetivo es obtener la información necesaria y suficiente para el estudio y desarrollo de futuros planes mineros.
El proyecto, ubicado en la Región de Tarapacá, comenzaría en julio de 2026 y tendría una duración de 31 meses si es aprobado. El yacimiento de Cerro Colorado, que junto a Spence forma parte de “Pampa Norte”, cuenta con recursos de 2,3 billones de toneladas de mineral, entre sulfuros primarios y secundarios, según una presentación de BHP a inversionistas. La inversión inicial estimada para reabrir la faena en Pozo Almonte oscila entre US$ 1.000 y US$ 1.500 millones, y si todo sale según lo planificado, la compañía podría extender la vida útil de la mina por 20 años a partir de su reapertura.