Grupo DVA divide negocios y establece filial de planificación financiera Nauta

Una reorganización en sus líneas de negocio llevó a cabo el Grupo DVA, empresa matriz de la firma de inversiones DVA Capital.

Recientemente, anunciaron el lanzamiento de Nauta, una nueva filial del grupo que se especializará en asesoría financiera.

Esta compañía continuará con la plataforma de inversiones Mi DVA, que fue lanzada hace cinco años y a través de la cual los clientes pueden acceder a diversos fondos administrados por la firma, como el Silicon Fund, un fondo enfocado en la industria de la tecnología de datos y la digitalización.

El CEO de Nauta, Francisco Verdugo, afirmó: “Hay muchos actores que se centran únicamente en la inversión, pero la planificación y la estrategia son aspectos mucho más relevantes”.

Las exigencias de la nueva Ley Fintech llevaron a Grupo DVA a replantear su estrategia. Según explicó Francisco Verdugo, socio del grupo, las plataformas de inversión ahora están bajo un régimen que las clasifica como ‘asesores de inversión’, lo que hizo que la administración de carteras de fondos no encajara en la estructura anterior.

Por lo tanto, tras su labor como responsable de distribución en DVA Capital hasta finales de abril, Verdugo asumirá el cargo de gerente general en Nauta.

Por otro lado, el socio de Grupo DVA, Fernando Gómez, seguirá al frente del holding.

Planificación financiera

Actualmente, el grupo cuenta con más de 5 mil clientes con inversiones superiores a los US$ 80 millones a través de Mi DVA, en los fondos de DVA Capital, ahora administrados por Vinci Compass.

Nauta no solo ofrecerá servicios de inversión, sino que también añadirá asesoramiento en planificación financiera a través de su aplicación.

LEAR  Plantillas para imprimir para el Día Internacional de la Mujer

Francisco Verdugo destacó que “muchos actores se centran únicamente en la inversión, pero la planificación y la estrategia son aspectos mucho más relevantes”. Por ello, ofrecerán asesorías personalizadas.

Para este servicio, contarán con diversas herramientas que les permitirán “simular el flujo de efectivo a lo largo de la vida de una persona y determinar la probabilidad de éxito para alcanzar sus objetivos financieros”, adelantó Verdugo.

Financiación de la vejez

Entre los servicios de planificación financiera también se incluirá asesoramiento en planes de jubilación. Según Verdugo, el envejecimiento de la población requerirá de cierta experiencia para poder financiar adecuadamente la vejez. Actualmente, en el mercado no se observa una solución integral a este problema.

Verdugo ejemplificó: “Nos dicen que utilicemos APV, pero ¿cuánto? ¿cuál? Al momento de jubilarse surgen aún más preguntas, y estamos desarrollando herramientas para poder responderlas”.

En cuanto a sus servicios de plataforma de inversiones, Nauta actuará como agente distribuidor de los fondos de Vinci Compass.

Además, están estableciendo alianzas con otros actores del mercado para convertirse en un ‘one-stop-shop’ de los servicios que un planificador financiero debería ofrecer a sus clientes, con la posibilidad de incluir APV y otros productos.

“Esto va más allá de los simples instrumentos de inversión, y bajo esta perspectiva esperamos duplicar nuestros activos bajo gestión en los próximos 12 meses”, concluyó Verdugo.

Deja un comentario