Un soldado israelí-estadounidense estuvo retenido como rehén durante más de 19 meses en la Franja de Gaza y fue liberado por Hamas el lunes en un gesto de buena voluntad hacia la administración Trump que podría sentar las bases para un nuevo alto el fuego con Israel.
El ejército israelí confirmó que Edan Alexander, de 21 años, fue entregado a la Cruz Roja y luego a las fuerzas israelíes, cruzando finalmente a territorio israelí. Familiares de Alexander se reunieron en Tel Aviv para presenciar su liberación, celebrando y coreando su nombre al enterarse de su libertad. Su abuela, Varda Ben Baruch, sonreía. En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, cientos de personas vitorearon la noticia.
En Tenafly (Nueva Jersey), ciudad natal de Alexander, cientos de simpatizantes se reunieron en las calles sosteniendo carteles con su imagen y escuchando música israelí a todo volumen en altavoces. La multitud se abrazaba y ondeaba banderas israelíes al enterarse de la liberación en una pantalla gigante. Desde que fue secuestrado, sus partidarios se han reunido todos los viernes para marchar por la liberación de los rehenes.
Alexander tenía 19 años cuando fue secuestrado en su base militar del sur de Israel durante el ataque transfronterizo de Hamas el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza. Su liberación fue la primera desde que Israel rompió un alto el fuego de ocho semanas con Hamas en marzo, desatando feroces ataques sobre Gaza que han causado la muerte de cientos de personas.
Israel ha prometido intensificar su ofensiva, incluso tomando el territorio y desplazando a gran parte de su población nuevamente. Días antes de que terminara el alto el fuego, Israel bloqueó la entrada de todas las importaciones al enclave palestino, agravando la crisis humanitaria y generando advertencias sobre el riesgo de hambruna si no se levanta el bloqueo. Israel afirma que estas medidas buscan presionar a Hamas para que acepte un acuerdo de alto el fuego en los términos de Israel.