La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha puesto a disposición de sus asegurados la Ficha del Asegurado. Esta herramienta digital presenta la información personal y previsional de los 4 millones 527 106 afiliados y 700 743 pensionistas de jubilación y beneficiarios del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), para que pueda consultarse o descargarse las 24 horas del día en onpvirtual.pe con la clave virtual.
¿Quiénes pueden acceder a la Ficha del Asegurado? Pueden acceder los afiliados que han realizado o vienen realizando aportes al SNP, pensionistas de jubilación o por discapacidad para el trabajo y también beneficiarios que cobran una pensión por viudez, orfandad o ascendencia.
Para acceder a la ficha es fácil y rápido. El asegurado debe ingresar a onpvirtual.pe y hacer clic en Tu zona segura. Luego, deberá ingresar su tipo y número de documento, así como su clave virtual, y finalmente ubicar la opción Ficha del Asegurado en la parte superior de la pantalla.
Una vez en la Ficha del Asegurado, el asegurado podrá navegar entre las secciones y subsecciones implementadas en esta etapa.
Los afiliados pueden consultar información sobre sus aportes, actualizar sus datos de contacto (correo electrónico, número de teléfono y número de celular), descargar su constancia de afiliado, registrar información de sus familiares, verificar las solicitudes que ingresaron a la ONP, entre otros.
De otro lado, los trabajadores afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), que representa un aumento del 25% en la pensión. Esta disposición del Decreto Legislativo Nº 19.990 busca ofrecer un respaldo económico adicional a los adultos mayores que han alcanzado la edad mínima requerida para acogerse a este beneficio.
La Oficina de Normalización Previsional establece que los pensionistas que hayan cumplido 80 años pueden acceder a la Bonificación por Edad Avanzada, un beneficio que representa un aumento del 25% en su pago mensual. Por ejemplo, un jubilado que recibe S/600 mensuales pasará a percibir S/750 al alcanzar la edad establecida, según lo estipulado en el Decreto Legislativo Nº 19.990.