La APEC adopta el plan peruano para combatir la informalidad en Asia.

Nación lidera iniciativa histórica con Hoja de Ruta de Lima que promueve economías formales e inclusivas en las 21 economías del bloque.

Perú consiguió un hito trascendental en APEC Corea 2025 al lograr la aprobación unánime del Plan de Implementación de la Hoja de Ruta de Lima, estrategia clave para reducir la informalidad en las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Este triunfo diplomático consolida el liderazgo peruano en la promoción de economías formales, inclusivas y competitivas a nivel regional.

La iniciativa, originada en la Cumbre APEC Perú 2024, establece mecanismos concretos para monitorear avances, compartir mejores prácticas y diseñar políticas públicas efectivas que incentiven la formalización laboral y empresarial.

El plan permitirá mejorar el acceso a derechos laborales, protección social y servicios estatales para millones de trabajadores en la región.

En la sesión realizada en Jeju (Corea del Sur), los altos funcionarios destacaron el enfoque transversal del plan peruano, que movilizará a todos los comités y grupos de trabajo de APEC.

La herramienta posiciona permanentemente el tema de la informalidad en la agenda prioritaria del bloque económico más dinámico del mundo.

Con esta victoria diplomática, Perú refuerza su reputación como impulsor de agendas innovadoras para el desarrollo sostenible.

El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que este logro refleja el compromiso nacional con un crecimiento económico más justo que beneficie directamente a los ciudadanos.

LEAR  4 entrenamientos de cuestas en la cinta para mantenerte fuerte hasta la primavera

Deja un comentario