Con una presencia dominante en la clasificación sudamericana y la clasificación ya asegurada para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, el equipo nacional de Argentina se está preparando para sus últimos partidos competitivos antes del torneo. La Albiceleste se enfrentará a Chile el 6 de junio en Santiago y a Colombia el 11 de junio en Buenos Aires, dos juegos que pueden no cambiar el destino de Argentina pero podrían influir fuertemente en las esperanzas de clasificación de otros.
Pero mientras el entrenador Lionel Scaloni publicaba la lista preliminar para estos partidos cruciales, la gran pregunta en la mente de todos era simple: ¿Incluirá la convocatoria al icónico capitán que regresa de una lesión?
El jueves, la Asociación del Fútbol Argentino publicó la lista preliminar del equipo, con 29 jugadores, todos actualmente jugando en el extranjero. El equipo es una mezcla de nombres familiares del triunfo en la Copa del Mundo 2022 y jóvenes talentos prometedores que aún están abriéndose paso en el equipo senior.
Veteranos como Emiliano Martínez, Cristian Romero, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y la estrella Julián Álvarez están presentes, reforzando el núcleo que impulsó a Argentina hacia la gloria en Qatar. Pero también hay oportunidades renovadas para la juventud, con Alejandro Garnacho y Valentín Barco volviendo a la convocatoria. La forma de Garnacho en el Manchester United y la resurgimiento de Barco en el Estrasburgo parecen haberles ganado otra oportunidad.
La inclusión de nombres como Giovani Lo Celso, Nicolás Domínguez, Valentín Castellanos y Nicolás Paz también sugiere una visión de estabilidad presente y adaptabilidad futura.
¿Está de vuelta Lionel Messi?
Luego vino la revelación que respondió a la pregunta más apremiante de todas: Lionel Messi está de vuelta en la convocatoria de Argentina.
El capitán de 37 años había faltado a los clasificatorios de alto perfil contra Uruguay y Brasil en marzo debido a una lesión en el aductor izquierdo. En ese momento, su ausencia fue un golpe, pero la capacidad de Argentina para dominar incluso sin su talismán demostró lo equilibrado que se ha vuelto el equipo.
Ahora totalmente recuperado y en buena forma con el Inter Miami, Messi regresa al equipo nacional para lo que podría ser uno de sus últimos tramos de partidos internacionales competitivos antes de 2026.
Ausencias notables y cortes finales por venir
Mientras el regreso de Messi acaparaba titulares, hubo varias omisiones sorprendentes. Germán Pezzella, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel fueron dejados fuera, solo Montiel debido a una lesión, mientras que los otros parecen haber sido excluidos por razones de forma o tácticas.
Más sorprendente fue la ausencia de Santiago Castro y Benjamín Domínguez del Bologna, recién salidos de una victoria en la Copa de Italia. Su omisión, a pesar del éxito en el club, sugiere que Scaloni está priorizando la cohesión táctica sobre la forma a corto plazo.
Otro nombre ausente es el de Paulo Dybala, que continúa recuperándose después de una cirugía de muslo en marzo. Aunque tiene un talento inmenso, sus problemas constantes de estado físico una vez más lo han mantenido alejado del deber nacional.
Se espera que Scaloni finalice la lista de convocados más cerca de las fechas de los partidos, con la posible inclusión de jugadores de la liga doméstica. La lista final dependerá de la forma física, la forma y las demandas físicas de una larga temporada que está llegando a su fin en Europa.