Revelación obligada. Yessenia Lozano deberá revelar quién la impulsó para ocupar la jefatura en el Congreso. La militante del partido Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña, enfrenta un intenso escrutinio tras ser citada por la Comisión de Fiscalización a declarar este viernes a las 10:00 a.m. sobre su rol al frente del Centro de Modalidades Formativas, cargo por el cual percibe un sueldo cercano a los 20 mil soles mensuales.
El presidente del Parlamento niega irregularidades, dice que comisión determinará, en un plazo de 30 días, si funcionaria cometió irregularidades y agrega que la mantendrá en el cargo.
Invitación a Lozano para que asista este viernes a la Comisión de Fiscalización.
El título de su maestría, que el Congreso asegura que posee, está en duda porque no aparece registrada en la base de datos de Sunedu.
Completar la maestría no es lo mismo que obtener el título, ya que para este último es necesario aprobar una tesis.
Esta inconsistencia ha generado serias dudas sobre su idoneidad y transparencia, las cuales deberá aclarar durante su presentación. Según la convocatoria, tendrá que presentar además un informe detallado sobre la estructura y resultados del Centro de Modalidades Formativas.
Lozano tendrá que explicar los antecedentes, fundamentos y funciones del centro, además de las actividades realizadas y los planes de trabajo ejecutados durante su gestión. También deberá entregar estadísticas sobre el número de estudiantes y egresados que han accedido a prácticas preprofesionales o profesionales a través del programa.
Por su parte, el oficial mayor Giovanni Forno también ha sido citado a declarar en el caso Lozano.
¿QUIÉN ES YESENIA LOZANO?
Funcionaria de 36 años gana más que un congresista sin estar titulada ni tener maestría.
Jaquelina Yessenia Lozano Millones, funcionaria del Congreso de 36 años, percibe un sueldo de S/ 19,377.11, una cifra superior a la que gana un congresista, pese a no contar con grado de maestría ni título profesional registrado en la Sunedu.
Según el Portal de Transparencia del Parlamento, Lozano ocupa desde octubre de 2024 el cargo de Jefa del Centro de Modalidades Formativas, una oficina cuestionada por presuntamente operar como una “agencia de empleos encubierta”, según un reportaje del programa Cuarto Poder.
El Congreso señala que Lozano tiene maestría, ella tendrá que demostrarlo.
Aunque estudió Derecho en la Universidad Señor de Sipán entre 2007 y 2012, la Sunedu solo reconoce un título profesional, y no figura una maestría, como sostuvo el Congreso en un comunicado oficial tras el escándalo por su nombramiento, vinculado a su cercanía con el líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña.
El historial laboral de Lozano en el Congreso incluye un paso como asesora del entonces congresista de APP Freddy Díaz Monago en 2020, quien fue luego denunciado por violación sexual.
Más adelante, fue designada como asesora de la bancada de APP, con un sueldo de S/ 12,663. Tras la llegada de Eduardo Salhuana a la presidencia del Congreso, fue nombrada asesora de la Presidencia, cargo que ocupó hasta su actual designación.
LOS CUESTIONAMIENTOS QUE DEBERÁ RESPONDER YESSENIA LOZANO
1. ¿Por qué percibe un sueldo superior al de un congresista sin contar con maestría validada?
2. ¿Qué méritos académicos y profesionales justifican su designación en un cargo estratégico?
3. ¿Cómo logró acceder al cargo de jefa del Centro de Modalidades Formativas?
4. ¿Qué vínculos mantiene con el líder de APP, César Acuña, y otros congresistas del partido?
5. ¿Qué funciones concretas cumple la oficina que dirige, señalada como una “agencia de empleos encubierta”?
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO