Cada 24 de marzo se celebra en el Perú el Día de la Guitarra Criolla, en honor al legendario guitarrista Óscar Guillermo Avilés Arcos, considerado uno de los más grandes exponentes de la guitarra en la música criolla peruana. La Ley N.° 32334 establece esta fecha como un homenaje al natalicio del maestro guitarrista.
En esta conmemoración, el Ministerio de Cultura otorga reconocimientos a artistas y agrupaciones que hayan destacado en la promoción, difusión, ejecución, composición e investigación de la guitarra criolla como instrumento fundamental de la música criolla, contribuyendo así a preservar y promover el legado cultural peruano.
Óscar Guillermo Avilés Arcos, conocido como La Primera Guitarra del Perú, fue un destacado guitarrista, cantante, compositor, arreglista y productor musical peruano. A lo largo de su carrera, acompañó a grandes figuras de la música criolla y contribuyó a la creación de emblemáticas interpretaciones como Contigo Perú, consideradas himnos de identidad nacional.
Además, Avilés fue reconocido con múltiples distinciones a lo largo de su carrera, como las Palmas Magisteriales, el Doctorado Honoris Causa por la UNMSM, la Medalla Ciudad de Lima, la distinción de Patrimonio Musical de América por la OEA y la Orden de las Artes y las Letras, entre otros.
Su obra ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación y, a partir de la Ley N.° 32334, cada 24 de marzo se celebra en el Perú el Día de la Guitarra Criolla en su honor, como un reconocimiento a su invaluable contribución a la música peruana.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.