Perú aprueba la extracción controlada de vieira.

Medida busca impulsar acuicultura sostenible en área protegida bajo estrictos controles científicos hasta julio 2025

El Ministerio de la Producción (Produce) dio luz verde a la extracción controlada de 322.7 toneladas de concha de abanico en la Isla Lobos de Tierra, un hito que balancea desarrollo económico y conservación marina.

La resolución ministerial, basada en estudios técnicos del Imarpe, permitirá el aprovechamiento sostenible de este recurso hasta el 31 de julio bajo rigurosos parámetros de talla (25-65 mm).

Lee también
CITE del VRAEM se transforma y apuesta por la acuicultura

Ubicada entre Piura y Lambayeque, esta zona protegida dentro de la Reserva Nacional Sistema de Islas requería una intervención cuidadosa.

El Produce coordinó con Sanipes y el Imarpe para establecer cuotas precisas que aseguren la reproducción del molusco mientras abastecen a concesiones acuícolas locales.

La autorización sigue lineamientos estrictos de la Resolución Ministerial N° 000164-2023 y protocolos sanitarios.

«Este modelo demuestra que es posible desarrollar la acuicultura protegiendo nuestros ecosistemas», destacaron fuentes oficiales, señalando que las extracciones serán monitoreadas constantemente.

Con esta decisión, el gobierno reafirma su apuesta por una acuicultura moderna que impulse economías costeras sin comprometer la biodiversidad.

Las comunidades locales podrán aprovechar este recurso estratégico mientras se garantiza la sostenibilidad a largo plazo del banco natural.

LEAR  Tres playas de Perú en las 100 mejores del mundo: Descubre cuáles son.

Deja un comentario