Por: Antero Flores-Araoz // Las tortugas en la política

A las tortugas se les debe expulsar de la actividad política y para lograrlo, la consigna debe ser “Fuera las tortugas” a todo volumen.

Es probable que los respetables lectores de esta columna se pregunten con toda razón si tengo algo en contra de las tortugas y “qué les han hecho para que sienta aversión hacia ellas”. La respuesta es simple, no tengo nada en contra de las tortugas, de hecho tengo una bastante grande en el jardín de mi casa y le doy de comer todos los días.

Incluso, hace varios años, cuando unos periodistas me entrevistaron en mi hogar, me preguntaron el nombre de la tortuga y les respondí de inmediato que se llamaba “Justicia”.

Me preguntaron la razón de ese nombre y les expliqué que no era un homenaje a la Justicia, sino que su nombre se debía a que la Justicia es lenta e impredecible.

Pero vamos al tema principal. Esta columna surge a raíz de un mensaje de WhatsApp que recibí en mi teléfono celular, y seguramente también llegó a muchas personas, en el cual se compartía una imagen de una tortuga sobre un tronco de árbol. Debajo de la imagen, se leía la siguiente frase: “Algunos políticos son como una tortuga en un poste. No puedes creer que esté ahí. No entiendes cómo llegó ahí. Sabes que no pudo subir sola. Sabes que no debería estar ahí. Y sabes que no hará nada útil mientras esté ahí. Lo sensato es ayudarla a bajar”.

La moraleja de esta historia finalizaba con el mensaje: “En las próximas elecciones, hagamos lo más sensato, que ningún animal inútil suba al poste”.

LEAR  El plan potencial de la MLS para revivir la rivalidad Cristiano Ronaldo vs Messi; Chucky Lozano está implicado.

Soy consciente de que este mensaje puede resultar incómodo y afectar la sensibilidad de algunas personas que se dedican a la política o pretenden incursionar en ella, en cualquier nivel, ya sea a nivel nacional, regional o local, e incluso en el Congreso de la República.

No es mi intención molestar a nadie con este artículo, pero sí invitar a los lectores a reflexionar sobre la importancia de votar de manera consciente en las próximas elecciones, evitando elegir a candidatos por simple simpatía, apariencia o promesas vacías que solo ponen en riesgo las finanzas del país.

Es fundamental elegir a personas con solidez intelectual, experiencia, sin antecedentes negativos y, sobre todo, honestas y honorables. La información sobre la trayectoria de los candidatos está disponible en los portales de las autoridades electorales, les invito a revisarla detenidamente para no arrepentirse después.

Nadie debe ocupar un cargo político como la tortuga en el tronco. Llegar a una posición de poder requiere ser elegido por los ciudadanos, cuyos errores en las urnas pueden tener consecuencias devastadoras para el país y sus habitantes. Lo mismo se aplica a la elección de presidentes, gobernadores y alcaldes.

Deja un comentario