En un operativo realizado en un inmueble cercano a la Divincri Arequipa, la Policía Nacional incautó más de un millón y medio de cigarrillos de procedencia ilegal, que iban a ser transportados en un camión hacia Lima.
Tras recibir una denuncia de un vecino, la Policía Fiscal intervino el inmueble en la avenida Libertad, distrito de Cerro Colorado, donde encontraron un camión con decenas de cajas de cigarrillos de marcas Golden Beach y Campeao, totalizando más de un millón de unidades. El conductor del vehículo, Wilson Quispe, y su acompañante Elmer Cusacani, fueron detenidos al no contar con la documentación legal de los productos.
Según las autoridades, estos cigarrillos de fabricación paraguaya ingresaron ilegalmente al país por la frontera con Bolivia. Las mafias contrabandistas que operan en esta actividad ilegal están vinculadas con organizaciones criminales transnacionales dedicadas a delitos como sicariato, extorsión y trata de personas.
Los contrabandistas suelen reclutar a transportistas de carga para que lleven los productos ilegales a Lima, utilizando caletas especialmente acondicionadas para este fin. Esta incautación se suma a los numerosos operativos realizados a lo largo del año por la Policía y Aduanas para interceptar cigarrillos ilegales transportados por mafias criminales.
Un estudio revela que el contrabando de cigarrillos y ropa usada en Perú es solo una parte de una red criminal más amplia y peligrosa. Las rutas y prácticas delictivas utilizadas por los contrabandistas están estrechamente vinculadas con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, armas y personas.
El contrabando y el tráfico comparten métodos y actores, utilizando rutas también empleadas para el tráfico de drogas, armas y personas. Esto crea un sistema interconectado que refuerza el crimen organizado en el país.