Polémica por licencias médicas: legisladores anuncian diversas medidas de fiscalización, desde recurrir al CDE hasta presentar denuncias por fraude al Fisco.

La noticia de que 25 mil funcionarios públicos habrían viajado fuera del país estando con licencia médica no fue bien recibida en el Congreso. Tanto la oposición como el oficialismo anunciaron medidas de fiscalización para evitar que esta situación se repita.

Desde la UDI, un grupo de diputados solicitará al Consejo de Defensa del Estado (CDE) que se querelle contra los funcionarios públicos involucrados y enviarán un oficio a la Contraloría para iniciar los sumarios correspondientes y identificar a los responsables.

Según el informe de la Contraloría, el diputado Felipe Donoso destacó la falta de control en los organismos públicos y señaló que el 60% de estas licencias son financiadas por Fonasa, fondos que deberían destinarse a tratamientos para personas en listas de espera. Donoso calificó esto como un fraude al Estado que debe tener consecuencias civiles y penales.

Además, Donoso, junto con sus colegas Flor Weisse y Daniel Lilayú, instaron al Ministerio de Hacienda a tomar medidas para recuperar los recursos defraudados y anunciaron una revisión al sistema de emisión y fiscalización de licencias médicas para prevenir futuros casos.

Por su parte, Renovación Nacional (RN) calificó los hechos como un “escándalo nacional” y llevarán los antecedentes a la Fiscalía para investigar y sancionar a los responsables. El jefe de la bancada, diputado Miguel Mellado, anunció una denuncia por fraude ante el Fiscal.

Además, oficiarán a los ministerios y reparticiones implicados para iniciar los sumarios administrativos correspondientes y aplicar sanciones ejemplares, incluida la desvinculación de los responsables.

El diputado Frank Sauerbaum envió un mensaje al Ministro de Hacienda, instándolo a tomar medidas con los 25 mil funcionarios que trabajan con recursos públicos y sugiriendo un recorte en ese sentido.

LEAR  Por qué el cierre de carreteras provoca ira en los conductores - Triatleta

El senador de RN Francisco Chahuán consideró que los hechos ameritan una denuncia criminal por mal uso de fondos públicos.

Senador Iván Flores: “Es algo que hay que cortar de raíz”

El diputado independiente Tomás Lagomarsino anunció que enviará los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y a la Superintendencia de Seguridad Social por la malversación de recursos fiscales cometida por los funcionarios públicos.

La diputada Ana María Gazmuri del Partido Acción Humanista exigió al Gobierno una auditoría profunda y que se tomen medidas para restaurar la credibilidad del sistema de salud laboral y previsional.

El senador socialista Juan Luis Castro anunció que recurrirá al CDE para defender el patrimonio defraudado por funcionarios del Estado, calificando la situación como una vergüenza.

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, senador DC Iván Flores, afirmó que los 25 mil millones de dólares defraudados en licencias médicas mal utilizadas deben ser devueltos y que los responsables deben enfrentar las consecuencias legales.

Deja un comentario