JPMorgan establece centro de geopolítica.

JPMorgan Chase & Co. ha establecido una unidad dedicada a orientar a sus clientes sobre los riesgos geopolíticos que, según ha expresado su CEO, Jamie Dimon, son la principal preocupación a lo largo de su carrera. El banco más grande de Estados Unidos inauguró recientemente su “Centro de Geopolítica”, el cual se enfocará en investigaciones sobre Rusia y Ucrania, Medio Oriente y la reorganización mundial. Se publicarán informes trimestrales abordando temas como el populismo y la inteligencia artificial, además de que los ejecutivos implicados en la iniciativa participarán en eventos y reuniones con clientes.

Derek Chollet, quien se unió a JPMorgan este año para liderar la iniciativa, mencionó: “Tanto las grandes empresas como las medianas se ven afectadas por la geopolítica en sus resultados y proyecciones. Queremos proporcionar un marco amplio y formas de pensar, junto con ideas prácticas para ayudar a comprender un panorama global confuso y a menudo incierto”. En los últimos años, las entidades financieras de Wall Street han incorporado a sus equipos a personal con experiencia militar, de la Casa Blanca, diplomáticos e incluso espías, con el objetivo de navegar por las tensiones globales.

En este contexto, Dimon ha advertido sobre los desafíos geopolíticos desde la invasión rusa a Ucrania en 2022. Recientemente, ha calificado la situación mundial como la más peligrosa y complicada desde la Segunda Guerra Mundial, destacando que el riesgo geopolítico es extremadamente alto. El año pasado, solicitó a Peter Scher, vicepresidente de JPMorgan, la creación de una unidad para brindar información a los clientes sobre el cambiante panorama global.

Peter Scher contrató a Derek Chollet, exjefe de gabinete del secretario de Defensa de la era Biden; Lloyd Austin, y a Lisa Sawyer, quien también tuvo un cargo en el Pentágono hasta enero. Los informes elaborados analizan dinámicas clave, desafíos y posibles escenarios para cada tema, como el “Nuevo tablero de ajedrez en Medio Oriente” y “El final de la partida entre Rusia y Ucrania y el futuro de Europa”.

LEAR  Lima albergará CADE Ejecutivos 2025.

En resumen, JPMorgan Chase & Co. está tomando medidas significativas para ayudar a sus clientes a comprender y enfrentar los desafíos geopolíticos actuales, ofreciendo información valiosa y perspectivas expertas en un mundo cada vez más complejo e interconectado.

Deja un comentario