Advierten que iniciativa en el Congreso generaría sobrecostos y pérdida de competitividad en comercio exterior
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) se opone firmemente al proyecto de ley 9778/2024-CR que busca restringir las operaciones en terminales portuarios.
La entidad advierte que esta iniciativa, actualmente en debate en la Comisión de Justicia, afectaría gravemente al comercio exterior y al sector minero peruano.
Según la CCL, la medida pondría en riesgo los avances logrados en 25 años de inversión privada en puertos, donde se han destinado miles de millones de dólares en infraestructura y tecnología.
«Restricciones como el embarque nocturno o controles burocráticos generarían sobrecostos y demoras innecesarias», señaló la institución.
El proyecto amenaza la competitividad de uno de los sectores más dinámicos de la economía peruana.
La CCL alerta que cambiar las reglas del juego en pleno desarrollo portuario enviaría una señal negativa a los inversionistas y frenaría el progreso logístico del país.
La Cámara hizo un llamado urgente al Congreso para rechazar esta iniciativa, calificándola como «innecesaria y perjudicial» para la institucionalidad y operatividad portuaria.
Subrayaron que las actuales normas han permitido modernizar los puertos y mantener su eficiencia.