Tecnologías del Océano Azul reorganiza su equipo de liderazgo para fortalecer su presencia en Latinoamérica.

La firma tecnológica Blue Ocean Technologies anunció una reestructuración de su equipo corporativo como parte de su estrategia para fortalecer operaciones en Perú y avanzar en su proceso de expansión regional. El nuevo esquema incorpora a profesionales con experiencia en dirección y escalamiento de soluciones tecnológicas orientadas al entorno corporativo.

La propuesta poco clara terminaría subiendo la tasa del Impuesto General a las Ventas en 2028, advierte tributarista.

Jorge Lay, presidente del directorio de la compañía y actual CEO de SUMTEC, será el encargado de liderar la estrategia regional. “El futuro del trabajo es flexibilidad. Con BlueSpace 4.0, las organizaciones pueden operar con eficiencia desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, sin renovar costosas infraestructuras”, señaló Lay.

También se incorpora Eduardo Barriga como socio director. Fundador de WIN, Barriga aportará su experiencia en el desarrollo de operaciones tecnológicas de alto impacto. “Lo que me atrajo de Blue Ocean no fue solo la solidez técnica, fue la determinación de repensar la virtualización desde cero: sencilla de administrar, imbatible en rendimiento y, ante todo, centrada en la experiencia humana”, indicó. Añadió que “en un mundo que exige eficiencia sin sacrificar seguridad ni flexibilidad, BlueSpace 4.0 ofrece una respuesta a esa necesidad”.

Rubén Vergara, socio fundador, continuará desde el directorio guiando la evolución de la empresa con foco en las demandas del mercado. Según Vergara, “un agente remoto que almuerza con sus hijos también es transformación. Cuando la tecnología se adapta a la vida, y no al revés, el valor se multiplica”.

La Dirección Ejecutiva fue asumida por Erick Portocarrero, quien tendrá a su cargo la integración de operaciones y la adopción de BlueSpace 4.0 en distintos mercados. “La rapidez con la que BlueSpace 4.0 está escalando confirma que el mercado necesita una solución madura, segura y flexible que coloque a las personas, no a la infraestructura, en el centro de la experiencia digital. Creemos que las grandes transformaciones no se anuncian, se construyen”, afirmó.

LEAR  Las controvertidas fotos del nuevo embajador de Estados Unidos en México.

Con oficinas en Perú, Ecuador, Colombia, México y Brasil, Blue Ocean Technologies desarrolla soluciones de virtualización de espacios de trabajo en nubes públicas y privadas, e implementa entornos híbridos adaptados a distintas industrias. Entre sus clientes figuran empresas de los sectores BPO, banca y finanzas, comercio, minería, educación e industria.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO

Translated to Spanish:
La firma tecnológica Blue Ocean Technologies anunció una reestructuración de su equipo corporativo como parte de su estrategia para fortalecer operaciones en Perú y avanzar en su proceso de expansión regional. El nuevo esquema incorpora a profesionales con experiencia en dirección y escalamiento de soluciones tecnológicas orientadas al entorno corporativo.

La propuesta poco clara terminaría subiendo la tasa del Impuesto General a las Ventas en 2028, advierte tributarista.

Jorge Lay, presidente del directorio de la compañía y actual CEO de SUMTEC, será el encargado de liderar la estrategia regional. “El futuro del trabajo es flexibilidad. Con BlueSpace 4.0, las organizaciones pueden operar con eficiencia desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, sin renovar costosas infraestructuras”, señaló Lay.

También se incorpora Eduardo Barriga como socio director. Fundador de WIN, Barriga aportará su experiencia en el desarrollo de operaciones tecnológicas de alto impacto. “Lo que me atrajo de Blue Ocean no fue solo la solidez técnica, fue la determinación de repensar la virtualización desde cero: sencilla de administrar, imbatible en rendimiento y, ante todo, centrada en la experiencia humana”, indicó. Añadió que “en un mundo que exige eficiencia sin sacrificar seguridad ni flexibilidad, BlueSpace 4.0 ofrece una respuesta a esa necesidad”.

LEAR  El campeón del mundo Alex Yee se enfrentará a su primer Maratón de Londres.

Rubén Vergara, socio fundador, continuará desde el directorio guiando la evolución de la empresa con foco en las demandas del mercado. Según Vergara, “un agente remoto que almuerza con sus hijos también es transformación. Cuando la tecnología se adapta a la vida, y no al revés, el valor se multiplica”.

La Dirección Ejecutiva fue asumida por Erick Portocarrero, quien tendrá a su cargo la integración de operaciones y la adopción de BlueSpace 4.0 en distintos mercados. “La rapidez con la que BlueSpace 4.0 está escalando confirma que el mercado necesita una solución madura, segura y flexible que coloque a las personas, no a la infraestructura, en el centro de la experiencia digital. Creemos que las grandes transformaciones no se anuncian, se construyen”.

Con oficinas en Perú, Ecuador, Colombia, México y Brasil, Blue Ocean Technologies desarrolla soluciones de virtualización de espacios de trabajo en nubes públicas y privadas, e implementa entornos híbridos adaptados a distintas industrias. Entre sus clientes figuran empresas de los sectores BPO, banca y finanzas, comercio, minería, educación e industria.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario