Detectan casos de tos ferina y activan medidas preventivas en Tumbes.

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes emitió una alerta sanitaria por la detección de casos sospechosos de tos ferina en la región y anunciaron la activación de un plan de acción inmediato a fin de prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

Al respecto, Victoria Castillo Valdiviezo, directora regional de Salud, explicó que las primeras medidas incluyen la vacunación preventiva dirigida a niños menores de 7 años y mujeres gestantes. Además, las agentes comunitarias de salud están realizando una búsqueda activa de embarazas y menores que aún no hayan completado su esquema de inmunización.

La autoridad sanitaria también detalló que se ha establecido un cerco epidemiológico mediante visitas domiciliarias en las zonas cercanas a los casos identificados, abarcando desde El Pacífico, Pampa Grande, hasta la ruta a San Juan de la Virgen, con el fin de detectar posibles nuevos casos y evitar su propagación.

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a niños pequeños que no han sido vacunados, aunque puede presentarse a cualquier edad.

Este 2025, en Perú se han reportado cerca de 600 casos de tos ferina, con un incremento especialmente en la región amazónica. Las autoridades llaman a la población a mantener las medidas preventivas y acudir a los puntos de vacunación.

En Tumbes, las autoridades mantienen un control riguroso, en línea con la situación en Ecuador, donde las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas superan los 320 casos.

LEAR  Negociación de Cristiano Ronaldo: Al Nassr implementa medidas drásticas en el acuerdo financiero.

 

Deja un comentario