“
La desaparición de la alférez Ashley Vargas Mendoza, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), ha activado un despliegue militar sin precedentes en la costa sur del país.
Su nave cayó en el mar, cerca de la isla Zárate, una formación rocosa poco conocida, pero clave dentro del ecosistema protegido de Paracas. Su hallazgo, con vida, fue celebrado como un milagro.
Esta mañana su padre confirmó que la joven de 24 años fue encontrada y está a salvo. Sin embargo, la información era falsa, lo cual ha generado indignación.
El pasado martes 20 de mayo de 2025, alrededor de las 16:08 horas, la FAP reportó la pérdida de contacto con una aeronave KT-1P durante una misión de entrenamiento de navegación táctica sobre el océano Pacífico. El punto final de contacto fue registrado cerca de la isla Zárate, a 8.5 km al sureste de la península de Paracas, en la provincia de Pisco, región Ica.
¿Dónde está y cómo es la isla Zárate?
La isla Zárate es una pequeña formación rocosa de 5,9 hectáreas de superficie ubicada en el litoral de la Reserva Nacional de Paracas. Tiene aproximadamente 340 metros de largo y 275 metros de ancho, con una altitud que alcanza los 78 metros sobre el nivel del mar.
Rodeada de fuertes corrientes marinas y acantilados, su acceso es extremadamente difícil. Aunque no es tan conocida como las islas Ballestas, su importancia ecológica es alta: es refugio de aves guaneras como el piquero peruano y el cormorán guanay, así como de lobos marinos y nutrias.
Características geográficas
Dimensiones: aproximadamente 340 metros de largo (este-oeste) y 275 metros de ancho (norte-sur).
Altitud máxima: 78 metros sobre el nivel del mar.
Accesibilidad: se encuentra a 1,3 km de la costa, cerca de la punta El Puente.
Morfología: presenta una superficie plana en la parte superior y acantilados rocosos en su contorno
El accidente activó una operación de búsqueda con participación de helicópteros, patrulleras, buzos tácticos y drones. Partes de la aeronave fueron encontradas flotando cerca de Zárate, lo que confirmó la zona del impacto.
La preocupación crecía, pues las condiciones climáticas eran adversas y la zona estaba expuesta a olas de hasta 2 metros y vientos de más de 30 km/h.
Este viernes 23 de mayo, Ashley fue hallada flotando con vida en su paracaídas, a más de 800 millas náuticas de la costa. Según su padre, Edgar Vargas, la piloto resistió al menos tres días en el mar abierto, con limitadas provisiones. Fue evacuada de inmediato a un centro médico para recibir atención especializada.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO:
“