La inflación sopla a favor: los precios al productor caen en abril y alcanzan su nivel más bajo en más de un año.

El Índice de Precios de Productor (IPP) registró una disminución del 0,9% en abril, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esta caída estuvo liderada por el cobre.

Con este resultado, el IPP tuvo un aumento anual del 1,9% en el cuarto mes del año, su nivel más bajo desde enero de 2024 (1,2%).

El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el más influyente en el resultado mensual del IPP, con una caída del 2,2%. La clase más incidente en el indicador fue la extracción y procesamiento de cobre, con una disminución del 2,6%.

El Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (Ipdega) tuvo una disminución del 0,1%. La clase que más destacó por su incidencia en el resultado del indicador fue la generación, captación y distribución de energía eléctrica, con una disminución del 0,3%.

En términos anuales, el Ipdega mostró un aumento del 32,6%.

Finalmente, el Índice de Precios de Productor de Manufactura (IPPMan) aumentó un 0,8% en comparación con el mes anterior. La clase que más influyó fue la fabricación de pasta de madera, papel y cartón, con un aumento del 3,5% y un aumento anual del 0,3%.

LEAR  Los aficionados no se rinden con Christian Pulisic, Rafael Leao, Joao Felix y Santiago Giménez: Milan lidera la Serie A en asistencia a pesar de las dificultades

Deja un comentario