La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprueba la ley fiscal estrella de Trump.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un estrecho margen el proyecto de ley fiscal emblemático de Donald Trump, allanando el camino para su primer gran éxito legislativo en su segundo mandato. La votación se produjo después de días de disputas entre distintas facciones del partido republicano.

El proyecto de ley, que recortaría los impuestos, reduciría el gasto social y aumentaría la deuda federal, fue aprobado por 215 votos a favor y 214 en contra. Según el Comité no partidista para un Presupuesto Federal Responsable, la legislación aumentaría la deuda nacional en más de US$ 3,3 billones durante la próxima década.

Trump expresó su entusiasmo por la aprobación del proyecto en su plataforma Truth Social y instó al Senado a actuar rápidamente para enviar la legislación a su escritorio lo antes posible. El presidente considera esta legislación como una de las más importantes de la historia del país.

El proceso legislativo estuvo marcado por disputas internas entre los legisladores republicanos, especialmente en torno a puntos conflictivos como los recortes al gasto sanitario respaldado por el Estado y los créditos fiscales para energías limpias.

En cuanto a las críticas a la iniciativa, mientras Mike Johnson la defendió como un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos, Hakeem Jeffries, líder de la minoría en la Cámara de Representantes, la calificó como un ataque a la economía que privaría a millones de personas de su seguro de salud y de cupones de alimentos.

El Comité no partidista para un Presupuesto Federal Responsable advierte que el proyecto de ley aumentaría significativamente la deuda nacional de Estados Unidos, lo que ha generado preocupación entre los inversionistas y ha llevado a la rebaja de la calificación crediticia del país por parte de Moody’s.

LEAR  Atlético Grau igualó con Sportivo Luqueño

En cuanto a las medidas contenidas en la legislación, esta haría permanentes los recortes fiscales implementados durante la primera administración de Trump, reduciría impuestos sobre propinas y horas extras, aumentaría el gasto en seguridad fronteriza y recortaría programas como Medicaid y cupones de alimentos.

En resumen, la aprobación de este proyecto de ley fiscal ha sido un tema de intensa controversia y debate en Estados Unidos, con repercusiones significativas en la economía y las finanzas del país.

Deja un comentario