Se conmemoran 61 años de la tragedia del Estadio Nacional.

Una tragedia en el Estadio Nacional de Lima: la masacre del 24 de mayo de 1964

El 24 de mayo de 1964 quedó marcado en la historia del fútbol peruano como uno de los días más oscuros y trágicos. Lo que comenzó como un emocionante partido entre la selección peruana y la argentina en el Estadio Nacional de Lima, terminó en una masacre que dejó 328 personas muertas y más de 500 heridas.

La expectativa y la pasión se respiraban en el ambiente ese domingo. Miles de hinchas llenaban las tribunas del estadio, ansiosos por ver a su selección acercarse a la clasificación olímpica. La tensión política y social en el país era palpable, con un gobierno recién electo buscando consolidar su autoridad en medio de conflictos y planes de modernización.

Argentina llegaba al partido como favorita, con un equipo sólido y jugadores talentosos como Miguel Ángel Tojo y Néstor Manfredi. Sin embargo, un gol anulado en los últimos minutos desencadenó la tragedia. La protesta de los hinchas en las tribunas fue reprimida de manera brutal por la policía, que utilizó gases lacrimógenos dentro del estadio.

La represión provocó una estampida en las gradas, donde cientos de personas quedaron atrapadas y aplastadas en las escaleras. La asfixia y las lesiones causaron la muerte de 328 personas, convirtiendo esta tragedia en la mayor registrada en un estadio de fútbol en el mundo.

Lo que debería haber sido un día de celebración y competitividad deportiva se transformó en un día de luto y dolor para todo el país. La masacre del 24 de mayo de 1964 en el Estadio Nacional de Lima sigue siendo recordada como una de las tragedias más trágicas y lamentables en la historia del fútbol peruano.

LEAR  Capítulo breve en YouTube con Rubble y Sky para disfrutar en español en el Día Mundial del Pescador

Deja un comentario