El presidente de Ecuador juró su segundo mandato y prometió combatir a las mafias, abrir la economía y dejar atrás la corrupción y las viejas élites.
Daniel Noboa asumió su segundo mandato presidencial en Ecuador prometiendo más seguridad, apertura comercial y reformas energéticas, mientras reafirma su lucha frontal contra el crimen organizado.
El mandatario más joven de la historia ecuatoriana reiteró que su prioridad es erradicar las bandas criminales
Dichas organizaciones criminales provocaron una ola de violencia sin precedentes, con un asesinato por hora en 2024.
Noboa reafirmó su respaldo a las Fuerzas Armadas y la Policía, y planteó un polémico proyecto para indultar anticipadamente a uniformados acusados de excesos durante operativos contra el crimen.
«Mi deber no es huir del conflicto. Esta patria fue secuestrada y la estamos rescatando», dijo el mandatario durante su investidura, acompañado por su nueva vicepresidenta, María José Pinto.
En su discurso, denunció que gobiernos pasados persiguieron opositores y beneficiaron a mafias y oligarquías, a las que advirtió que no tendrán cabida en su administración.
El presidente también anunció medidas para impulsar la economía, como la expansión del comercio exterior, atracción de inversión extranjera y programas de empleo juvenil mediante bonos y pasantías.
Para enfrentar futuras crisis energéticas, adelantó que enviará un proyecto de ley sobre energía nuclear y promoverá la explotación de gas natural en el Golfo de Guayaquil con capital mixto.
A la ceremonia asistieron representantes de 74 países, incluyendo los mandatarios de Perú y Colombia, lo que Noboa consideró una muestra de confianza internacional en su liderazgo y visión de país.