Sunat da un golpe histórico a la minería ilegal.

Autoridades superan récords de incautación en 2025: destruyen pozas de cianuro, explosivos y vehículos en 9 regiones críticas.

La Sunat ha asestado un duro golpe a la minería ilegal en 2025, con un récord de 85 plantas procesadoras intervenidas, 146,000 vehículos fiscalizados y 9,536 toneladas de mineral incautadas en operativos conjuntos con la Policía y el Ministerio Público.

Estas cifras superan ampliamente las del año anterior y reflejan una estrategia agresiva contra este flagelo.

Lee también
Renato Tapia sufre el descenso con el Leganés

Entre los mayores hallazgos figuran 339 toneladas de insumos químicos tóxicos sin documentación, usados en el procesamiento ilícito de oro.

Las regiones más impactadas fueron Trujillo, Pataz, Chala, Piura y Áncash, donde se detectó grave contaminación por cianuración ilegal.

En Pataz, un megaoperativo en abril permitió clausurar 33 plantas, destruir 49 pozas de cianuro y volar 5 bocaminas, además de decomisar 2,330 kg de explosivos.

«Estos químicos alteran el agua, envenenan la tierra y devastan ecosistemas. No bajaremos la guardia», advirtió la Sunat.

La institución proyecta intervenir 250 plantas este año y 300 en 2026, priorizando el rastreo de sustancias fiscalizadas desviadas a la minería ilegal.

Los operativos también buscan frenar la evasión tributaria vinculada a esta actividad, que mueve miles de millones informalmente.

«Cada planta clausurada es un frente cerrado al crimen organizado y al daño ambiental», señalaron.

Como parte de la estrategia, se destruyeron maquinarias pesadas y equipos de procesamiento, imposibilitando la reactivación de estos centros ilegales.

La Sunat aseguró que mantendrá redes de inteligencia desplegadas en zonas críticas para evitar que resurjan estas operaciones.

«El mensaje es claro: seguiremos golpeando sus estructuras logísticas y financieras.

LEAR  ¿Cuándo y dónde ver el partido de gigantes en la Jornada 5 de la Champions League? -> ¿Cuándo y dónde se podrá ver el partido de gigantes en la Jornada 5 de la Champions League?

El Perú no puede permitir más destrucción», remarcó la entidad, que ya prepara nuevos operativos sorpresa en otras regiones mineras.

Deja un comentario