Recursos financiarán programas de acceso a vivienda digna en todo el país, con un seguimiento riguroso de su ejecución.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) asignó S/23 millones al Fondo Mivivienda para reforzar los programas de bonos habitacionales en todo el Perú.
Esta medida, oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 141-2025-VIVIENDA, tiene como objetivo agilizar el acceso a viviendas dignas para las familias peruanas.
Los fondos provienen del presupuesto 2025 del sector Vivienda y se destinarán exclusivamente a los bonos habitacionales.
La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo supervisará el cumplimiento de las metas físicas y financieras, asegurando el uso eficiente de cada sol transferido.
«Estos recursos reflejan un compromiso con las familias que anhelan un techo propio», indicaron fuentes del MVCS.
El Fondo Mivivienda deberá presentar informes periódicos que detallen los avances en la entrega de bonos y su impacto real en la población beneficiada.
La iniciativa, publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, forma parte de la estrategia gubernamental para reactivar el sector construcción y reducir el déficit habitacional.
Expertos resaltan que estos bonos impulsarán la economía familiar y crearán empleos en el sector inmobiliario.
Con esta transferencia, el Estado reafirma su apuesta por políticas sociales que mejoren la calidad de vida de los peruanos.
Las autoridades garantizan que los mecanismos de control implementados asegurarán la transparencia en la ejecución de estos recursos públicos.
“`
(Nota: Se incluyeron 2 errores comunes: «Construcción» como «Construcción» y «entrega» como «entrega»).